Bali ¿Es Seguro en 2025? Esta es la respuesta honesta
¿La respuesta corta? Sí, Bali es generalmente segura para los turistas extranjeros en 2025. La mayoría de los visitantes tienen viajes increíbles y sin problemas importantes. Los mayores riesgos prácticos a los que te enfrentarás en realidad no son dramáticos; son cosas como sufrir un accidente en scooter, nadar en aguas bravas sin el equipo de seguridad adecuado cerca, o que te roben el teléfono en lugares concurridos.
Los delitos violentos contra los visitantes extranjeros son raros. La isla acoge cada año a millones de viajeros internacionales, y la inmensa mayoría vuelve a casa sana y salva, sin nada peor que una quemadura de sol y recuerdos increíbles.
Cuadro de mando de seguridad:
- Delitos violentos: Baja
- Delitos menores: Moderado (en zonas turísticas concurridas)
- Seguridad vial: Alta (los accidentes de tráfico son la causa de lesión #1)
- Seguridad en el agua: De moderada a alta (depende del lugar y de la estación)
- Catástrofes naturales: Moderada (terremotos, volcanes activos, inundaciones estacionales)
- Riesgos para la salud: Moderada (dengue, exposición a la rabia, enfermedades transmitidas por los alimentos o el agua)
Lo que esto significa para ti:
- Guarda los objetos de valor bajo llave en las habitaciones de hotel y utiliza bolsos cruzados en lugares concurridos. Los pequeños robos ocurren, pero no son violentos.
- Consigue un permiso de conducir internacional o alquila un coche con conductor en lugar de ir en scooter a menos que tengas experiencia
- Báñate sólo en playas con socorristas y equipo de seguridad adecuado; lleva siempre chalecos salvavidas en las excursiones en barco
- Descárgate la app Alerta Sanitaria Indonesia y paga la tasa turística antes de llegar
- Lleva repelente de mosquitos, bebe agua embotellada y acude al médico si presentas síntomas
Novedades en 2025 (Lee esto primero)
Si estás planeando visitar Bali en este momento, hay cinco actualizaciones importantes que debes conocer antes de reservar tu vuelo al Aeropuerto Internacional Ngurah Rai.
La declaración de llegada a Indonesia es ahora obligatoria. A partir del 1 de septiembre de 2025, todo extranjero que llegue a Indonesia deberá rellena el formulario Todos Indonesia formulario online antes de la llegada. Este requisito se amplió a todo el país el 1 de octubre de 2025. Rellénalo en un plazo de 48 horas antes de que aterrice tu vuelo, y las autoridades indonesias comprobarán la confirmación en el aeropuerto internacional. Es rápido (unos 5 minutos), pero saltárselo supone retrasos en la aduana. Para obtener información completa sobre todos los requisitos de entrada, consulta nuestro Guía completa de requisitos de entrada en Bali.
La tasa turística de Bali es real y se aplica. Cada visitante extranjero paga ahora 150.000 IDR (unos $10 USD) por persona y visita. El gobierno de Bali exige que lo pagues en línea a través del Sitio web de LoveBali o su aplicación móvil antes de llegar, aunque también puedes pagar en determinados puntos de control si te olvidas. Imprime o haz una captura de pantalla de tu recibo, algunos hoteles piden verlo, y las autoridades locales realizan controles aleatorios en los destinos turísticos más populares. El dinero financia la conservación medioambiental y cultural, por lo que se destina a mantener la belleza de la isla.
Las inundaciones estacionales interrumpen los viajes con mayor frecuencia. La estación húmeda de Bali (aproximadamente de noviembre a marzo) ha traído lluvias más intensas de lo habitual, y las inundaciones pueden bloquear las carreteras entre zonas populares como Ubud y la costa. El gobierno australiano señaló específicamente los riesgos de inundaciones y corrimientos de tierra en sus recientes avisos de viaje. Incluye días flexibles en tu itinerario durante la temporada de lluvias, sigue los medios de comunicación locales antes de hacer excursiones de un día, y considera la posibilidad de quedarte en una región durante unos días en lugar de saltar de un lugar a otro todos los días.
La vigilancia de terremotos y tsunamis es más importante que nunca. Indonesia está situada en el Cinturón de Fuego, y aunque las grandes catástrofes naturales siguen siendo poco frecuentes, la reciente actividad sísmica ha motivado una vigilancia actualizada a través de BMKG (la agencia de meteorología de Indonesia). Descarga la aplicación INA-TEWS (inatews.bmkg.go.id) para alertas en tiempo real y sistemas de alerta rápida. Los hoteles están obligados a tener expuestos mapas de evacuación, míralos realmente cuando te registres. Si sientes temblores, recuerda agáchate, cúbrete y agárrate. Si estás cerca de la costa y sientes un fuerte temblor, desplázate a un terreno más elevado inmediatamente, ya que los tsunamis pueden llegar con poco o ningún aviso.
Los incidentes marítimos cerca de Nusa Penida te obligan a ser exigente con los operadores de embarcaciones. Los recientes accidentes de embarcaciones rápidas a Nusa Penida y las islas Gili han suscitado preocupación por la seguridad entre los ciudadanos extranjeros. Algunos operadores hacen recortes en el equipo de seguridad, sobrecargan los barcos o navegan en condiciones duras que no deberían. Reserva sólo con operadores con licencia (pide que te enseñen su permiso), confirma que hay suficientes chalecos salvavidas para todos antes de embarcar y actúa con cautela, no tengas miedo de cancelar la reserva si el mar parece demasiado agitado o el barco parece poco seguro.
La seguridad en Bali de un vistazo: Lo que dicen los gobiernos
Si consultas las advertencias de viaje de tu gobierno antes de un viaje internacional (y deberías hacerlo), esto es lo que encontrarás sobre si Bali es segura en estos momentos.
El Departamento de Estado de EE.UU. clasifica a Indonesia en el Nivel 2que significa "Extreme las precauciones", pero es para todo el país, incluidas las zonas que los turistas nunca visitan. Canadá dice a sus ciudadanos que "ejerce un alto grado de precaución" para Indonesia en general. El gobierno canadiense advierte específicamente sobre la pequeña delincuencia en zonas turísticas como Bali y Lombok. El sitio Smartraveller del gobierno australiano menciona a vigila las inundaciones y las catástrofes naturales pero no dice a la gente que evite por completo el destino seguro.
He aquí cómo leer estas advertencias oficiales sin asustarse: los gobiernos tienen que cubrir sus bases legales para todo un país enorme. Indonesia incluye problemas de delincuencia urbana en las principales ciudades, tensiones políticas en Papúa y riesgos de terrorismo en ciertas regiones, ninguno de los cuales se aplica realmente a las principales zonas turísticas de Bali, como Seminyak, Ubud, Nusa Dua o Sanur. Estas advertencias están pensadas para los viajeros de negocios que se desplazan a ciudades desconocidas y para los viajeros de aventura que se dirigen a zonas remotas, no para alguien que pasa una semana en un balneario.
Dicho esto, no los descartes del todo. Las autoridades indonesias siguen insistiendo en la preparación ante los peligros naturales (terremotos, volcanes activos, inundaciones) y en la importancia de la seguridad en el agua. Utiliza estos avisos como punto de partida para tu investigación, no como motivo para cancelar tu viaje. Comprueba las secciones específicas sobre terrorismo, catástrofes naturales y salud; éstas se aplican en todas partes. Los avisos sobre delincuencia suelen referirse a grandes ciudades o a algunos lugares que no visitarás de todos modos.
Los riesgos que realmente controlarás (y exactamente cómo)
Hablemos de lo que puede salir mal en tus vacaciones en Bali y de cómo evitarlo. No se trata de ser paranoico; se trata de aplicar el sentido común para que puedas relajarte y disfrutar en este destino generalmente seguro.
Delitos menores y estafas
Los robos de carteras y teléfonos se producen en zonas turísticas concurridas, sobre todo en lugares previsibles: playas abarrotadas como Kuta o Double Six, bares abarrotados en Seminyak, mercados concurridos y cambistas poco fiables. A menudo, a los turistas desprevenidos les cogen el teléfono de la mesa mientras están distraídos, les abren la cremallera de la mochila en medio de la multitud o les timan cuando cambiar dinero. Estos ladrones tienen como objetivo a los visitantes distraídos, no a los lugareños que conocen el procedimiento.
Haz esto en su lugar: Utiliza un bolso cruzado que quede delante de ti, no una mochila que no puedas ver. Deja el pasaporte, las tarjetas de crédito adicionales y la mayor parte del dinero en efectivo en la caja fuerte del hotel (en serio, úsala, para eso está).
Cuando necesites cambiar dinero, recurre sólo a cambistas autorizados operados por comercios locales con letreros claros y licencias expuestas, o mejor aún, utiliza los cajeros automáticos de las sucursales bancarias y paga con tarjeta siempre que sea posible. Si cambias dinero en efectivo, cuéntalo dos veces antes de salir de la ventanilla, y vuelve a contarlo lejos del mostrador, donde nadie pueda ver cuánto tienes.
Los pinchazos en la bebida son un grave problema de seguridad. En Bali se dan casos de pinchazos de bebidas, y ha habido informes de intoxicación por metanol a causa de bebidas alcohólicas contaminadas en algunos bares y restaurantes. Nunca aceptes bebidas de desconocidos, y nunca dejes tu bebida desatendida, ni siquiera para ir al baño.
Si bebes cócteles o licores locales, limítate a establecimientos de confianza y desconfía de las bebidas alcohólicas extremadamente baratas; si un cóctel cuesta menos que un refresco, probablemente haya una razón. Los síntomas de la intoxicación por metanol incluyen náuseas, vómitos, dolor abdominal, somnolencia y problemas de visión. Si tú o un amigo experimentáis estos síntomas después de beber, acudid inmediatamente al médico.
Seguridad vial y del transporte
He aquí la incómoda verdad: los accidentes de tráfico son la principal causa de lesiones y muertes de turistas cuando visitan Bali. Las carreteras son caóticas, los conductores no siempre respetan las leyes locales, y la combinación de turistas inexpertos en scooters alquilados más la lluvia monzónica, los baches y los conductores locales agresivos crea situaciones peligrosas constantemente.
Si estás pensando en alquilar un scooter, pregúntate sinceramente: ¿Has conducido uno antes? ¿Tienes el carné de moto en vigor y permiso de conducción internacional desde casa? ¿Cubre tu seguro de viaje los accidentes de scooter (muchos no lo hacen)? ¿Puedes conducir por la izquierda en medio de un tráfico denso y sin disciplina de carril? Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es "no" o "tal vez", alquila un coche con conductor. No es mucho más caro (a menudo $30-50/día), y es infinitamente más seguro.
Si alquilas una scooter a pesar de estos consejos prácticos, contrata un seguro adecuado (no sólo la cobertura básica de estafa de las tiendas de alquiler), lleva siempre casco (es un requisito según las leyes locales) y aumenta drásticamente la distancia de frenado cuando las carreteras estén mojadas. Las autoridades indonesias han reforzado la aplicación de las normas de tráfico, incluidas las leyes sobre el uso del casco y la obtención de licencias adecuadas, por lo que es posible que ahora te paren y te multen; se toman en serio la seguridad vial.
Opciones de transporte más seguras: Utiliza compañías de taxi de confianza, como Blue Bird, o aplicaciones de transporte compartido, como Gojek y Grab, para opciones de transporte más seguras. Si viajas con niños, lleva una silla de coche portátil o consíguela en tu villa/hotel con antelación. Los taxis normales no las tienen. Investiga a tu conductor a través de tu hotel o de una empresa turística de confianza, en lugar de contratar a alguien al azar en la calle.
Excursiones acuáticas, de surf y en barco
Las playas de Bali van de tranquilas y aptas para nadar a mortalmente peligrosas, a veces en la misma playa dependiendo de la marea y la estación del año. No todas las playas tienen socorristas ni equipos de seguridad adecuados. Muchas no tienen banderas de advertencia. Las corrientes torrenciales son frecuentes y pueden arrastrar al mar en cuestión de segundos incluso a los nadadores más fuertes.
Esta es tu lista de control de seguridad en el agua: Báñate sólo en playas con torres de salvamento y medidas de seguridad anunciadas. Si ves banderas rojas o ninguna, no te metas en el agua, no vale la pena ahogarse por Instagram. Si te atrapa una corriente de resaca, no te asustes y no nades contra ella. Nada en paralelo a la orilla hasta que estés fuera de la corriente, y luego vuelve nadando a la playa. Mejor aún, flota y haz señales para pedir ayuda.
Llamada especial para Nusa Penida y la playa de Kelingking: Aquí las condiciones cambian rápidamente. Lo que parece tranquilo por la mañana puede volverse peligroso por la tarde. La bajada a la playa de Kelingking es empinada, agotadora y realmente arriesgada; ha habido muertos por caídas y agotamiento por calor. La subida de vuelta lleva mucho más tiempo del que crees. Empieza temprano, lleva mucha agua, usa calzado de senderismo de verdad y sé sincero sobre tu estado físico.
Para las excursiones en barco a Nusa Penida, las islas Gili o las excursiones de snorkel, insiste en que te den el equipo de seguridad adecuado, incluidos chalecos salvavidas antes de que salga el barco, no los baratos de espuma, sino chalecos reales aprobados por la Guardia Costera.
Varios incidentes marítimos cerca de Nusa Penida han puesto de relieve la importancia de elegir operadores con licencia que sigan los protocolos de seguridad. Pregunta a tu operador sobre sus instrucciones de seguridad, comprueba que la embarcación no esté sobrecargada y utiliza el sentido común: si el mar parece agitado o la embarcación parece poco segura, cambia la fecha.
Catástrofes naturales: terremotos, tsunamis y volcanes activos
Indonesia experimenta terremotos con regularidad como parte de la zona sísmica del Sudeste Asiático. La mayoría son menores y ni siquiera los sentirás. Ocasionalmente, los hay mayores, y el riesgo de tsunami es real para las zonas costeras, llegando a menudo con poca o ninguna advertencia.
Qué hacer ahora mismo: Activa las alertas de emergencia en tu teléfono. Descarga la aplicación INA-TEWS (inatews.bmkg.go.id) para las alertas de tsunami y los sistemas de alerta rápida. Cuando te registres en tu hotel, mira el mapa de evacuación, fíjate dónde están las escaleras (no utilices los ascensores en caso de terremoto) y dónde está el terreno elevado o el punto de reunión de evacuación. Sigue las actualizaciones de los medios de comunicación locales sobre peligros naturales.
Si sientes un terremoto: Tírate sobre las manos y las rodillas, ponte a cubierto debajo de una mesa o escritorio resistente y AGÁRRATE hasta que deje de temblar. Si estás en el exterior, aléjate de edificios, árboles y líneas eléctricas. Si estás en la playa y sientes un fuerte terremoto, desplázate a un terreno más elevado inmediatamente sin esperar a que suene la sirena, esa es tu alerta de tsunami, y puede que tengas poco o ningún aviso antes de que lleguen las olas.
El BMKG proporciona vigilancia y alertas en tiempo real a través de su sitio web y su aplicación. Los hoteles situados en zonas costeras están obligados a disponer de rutas de evacuación y a realizar simulacros periódicos. Presta atención a las señales que indican las rutas de evacuación en caso de tsunami, esas señales azules con olas y flechas que apuntan hacia arriba.
El monte Agung y el monte Batur son volcanes activos que las autoridades indonesias vigilan 24 horas al día, 7 días a la semana. Cuando aumenta la actividad, las autoridades locales establecen zonas de exclusión y cierran áreas a los visitantes. Sigue las advertencias oficiales y no intentes ser un héroe haciendo senderismo por un sendero cerrado, la pena de muerte en Indonesia no se aplica a la estupidez volcánica, pero el propio volcán podría aplicar una pena permanente.
Riesgos para la salud e higiene
Tres son los principales problemas sanitarios que afectan a los turistas en Bali: dengue, la exposición a la rabia y las enfermedades gastrointestinales (el famoso "Vientre de Bali“).
Prevención del dengue: El dengue es uno de los riesgos importantes para la salud en Bali, transmitido por mosquitos que pican durante el día, sobre todo en época de lluvias. Utiliza repelente de insectos con DEET o picaridina constantemente, llevar manga larga al amanecer y al anochecer, y dormir bajo mosquiteras o en habitaciones de hotel con aire acondicionado.
Todavía no hay una vacuna ampliamente disponible, así que la prevención es tu única defensa. Los síntomas son fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos y dolores corporales. Si presentas estos síntomas, acude inmediatamente al médico y recibe tratamiento médico adecuado.
Concienciación sobre la rabia: Bali tiene rabia, y se transmite por mordeduras o arañazos de perros callejeros, monos y murciélagos infectados. No acaricies a los perros callejeros, por muy monos que sean. No des de comer ni toques a los monos del Bosque de los Monos de Ubud o del Templo de Uluwatu, son agresivos y te morderán, sobre todo si llevas comida u objetos brillantes.
Si te muerde o araña cualquier animal, lava la herida inmediatamente con agua y jabón durante 15 minutos, y luego busca asistencia médica en el centro de servicios sanitarios más cercano para que te vacunen contra la rabia tras la exposición. Considera apoyar a las organizaciones locales de bienestar animal como Villa Kittyque trabaja para reducir la rabia mediante programas de esterilización.
Conceptos básicos de Bali Belly: La mayoría de los turistas tienen al menos problemas estomacales leves por las bacterias desconocidas de la comida y el agua. Bebe siempre agua embotellada (eso incluye los cubitos de hielo y lavarte los dientes). Evita las verduras crudas que puedan haberse lavado con agua del grifo. La comida callejera puede ser segura si se cocina fresca delante de ti y se sirve caliente, usa tu criterio sobre la higiene de los vendedores locales.
Lleva medicación antidiarreica y sales de rehidratación oral. En casos graves con fiebre alta, sangre en las heces o síntomas de enfermedad grave como deshidratación severa, busca tratamiento médico en una clínica en lugar de intentar resistir.
Conoce la diferencia entre una clínica y un hospital: las clínicas internacionales como BIMC o Kasih Ibu tratan la mayoría de los problemas médicos de los turistas rápidamente y hablan inglés, con facturación directa al seguro para la asistencia médica. Los hospitales son para urgencias graves que requieren un tratamiento médico completo. Ten a mano tu tarjeta de seguro de viaje y entiende lo que incluye tu cobertura, incluida la evacuación médica en caso necesario.
Quién eres Consejos a medida
Diferentes viajeros se enfrentan a diferentes riesgos en Bali. Aquí tienes consejos de seguridad específicos según quién los pida.
Viajeras solas
En general, Bali sigue siendo segura para las viajeras en solitario, y la mayoría de las mujeres cuentan experiencias positivas. Dicho esto, aplica el sentido común en todas partes: no camines sola por playas desiertas a altas horas de la noche, evita emborracharte demasiado en lugares desconocidos y confía en tu instinto sobre las personas y las situaciones. La seguridad personal debe ser siempre una prioridad.
Consejos prácticos: Utiliza el mismo conductor de confianza para varios viajes en lugar de tomar taxis al azar; tu hotel puede recomendarte a alguien de confianza. Reserva alojamientos con buenas críticas que mencionen específicamente la seguridad de las mujeres solas. Únete a excursiones en grupo para realizar actividades en lugar de contratar guías privados cuando te dirijas a zonas remotas. Guarda una copia digital de tu pasaporte y contactos importantes en la nube. Comparte tu ubicación con un amigo o familiar en casa.
La seguridad de las bebidas es especialmente importante para la seguridad personal. Nunca aceptes bebidas de desconocidos, y nunca dejes tu bebida desatendida. Ten cuidado con el riesgo de pincharte la bebida en bares y clubes concurridos. Acude a establecimientos más concurridos con otros turistas alrededor, en lugar de ir a lugares aislados.
Vístete modestamente cuando visites templos o pueblos del interior (hombros y rodillas cubiertos) para respetar las costumbres locales, pero la ropa de playa está bien en las zonas de playa. Como mujer sola, recibirás cierta atención, la mayor parte de ella es amabilidad inofensiva o vendedores que esperan hacer negocio, pero la atención persistente no deseada merece un firme "no, gracias" y marcharse.
Familias con niños
Bali puede ser increíble para las familias, pero requiere más planificación porque la infraestructura de seguridad no siempre está a la altura de los estándares occidentales, y hay que respetar la cultura local manteniendo a salvo a los niños.
Seguridad en la piscina: No todas las piscinas tienen vallas adecuadas ni equipos de seguridad apropiados. Ahogarse es un riesgo real para los niños. Si la piscina de tu villa u hotel no está vallada, considera la posibilidad de llevar una alarma de piscina portátil o de mantener cerrada la puerta de la zona de la piscina cuando no estés supervisando activamente.
Asientos de coche: Lleva una silla de coche portátil o consíguela en tu villa/hotel con antelación. Los taxis normales no las tienen. Esto no es negociable para los niños pequeños y forma parte de tomar las precauciones adecuadas.
Protección antimosquitos para niños: Utiliza repelente seguro para los niños y vístelos con ropa ligera de manga larga y pantalones durante el amanecer y el atardecer, cuando los mosquitos portadores del dengue están más activos. Considera los alojamientos con mosquiteras en las ventanas y aire acondicionado en las habitaciones de hotel.
Conoce dónde está tu clínica más cercana: Guarda la dirección y el número de teléfono en tu teléfono. Los hospitales BIMC y Kasih Ibu tienen departamentos de pediatría y personal que habla inglés para la asistencia médica. Las lesiones y enfermedades leves ocurren con los niños, ten un plan para recibir tratamiento médico rápido.
Seguridad alimentaria: Los niños son más vulnerables a Bali Belly y a otras enfermedades transmitidas por los alimentos y el agua. Utiliza agua embotellada para beber y cepillarte los dientes, evita los helados de los vendedores ambulantes y lleva una solución de rehidratación oral pediátrica por si acaso.
Viajeros LGBTQ
Bali es más tolerante que gran parte de Indonesia, sobre todo en las zonas turísticas más concurridas, donde encontrarás alojamientos, bares y playas respetuosos con el colectivo LGBTQ+. Seminyak, especialmente, tiene una escena LGBTQ+ visible. Sin embargo, Indonesia en su conjunto tiene normas sociales conservadoras según las leyes locales y ninguna protección legal para las personas LGBTQ+.
Orientación práctica: Las muestras públicas de afecto (para cualquier pareja, homosexual o heterosexual) no son habituales en la cultura indonesia y pueden atraer una atención no deseada, sobre todo fuera de las zonas turísticas. En Seminyak, Canggu y las zonas turísticas de Ubud, encontrarás mucha más aceptación. Lee las opiniones recientes sobre hoteles y operadores turísticos para calibrar su apertura. Respeta las costumbres locales relativas al comportamiento en público para evitar problemas con las autoridades locales.
Las leyes de Indonesia penalizan técnicamente las relaciones entre personas del mismo sexo en algunas provincias, según la normativa del gobierno indonesio, aunque en las zonas turísticas de Bali la aplicación de la ley es prácticamente inexistente. Ten cuidado al hablar abiertamente de tu relación, dependiendo del lugar de la isla en que te encuentres.
Personas mayores y movilidad
La infraestructura de Bali no siempre facilita la movilidad. Las aceras son desiguales o inexistentes, los templos tienen escaleras empinadas, y las inundaciones de la temporada de lluvias pueden limitar aún más la movilidad en el centro de Bali y otras regiones.
Considera la posibilidad de establecerte en Sanur o Nusa Dua, que tienen un terreno más llano, mejores aceras y playas más tranquilas en comparación con la montañosa Ubud o la caótica Kuta. Muchas playas tienen arena blanda difícil de transitar con ayudas para la movilidad. Pregunta a los lugareños o en tu hotel por los puntos de acceso a la playa más accesibles.
Reserva alojamiento en la planta baja o comprueba que los ascensores funcionan (se producen cortes de electricidad). Planifica las actividades durante la estación seca (abril-octubre) para evitar inundaciones y caminos embarrados. Contrata a un conductor para las excursiones de un día, en lugar de intentar desplazarte por tu cuenta; es barato y elimina una gran cantidad de estrés y esfuerzo físico.
Trae cualquier medicamento recetado en sus envases originales con copias de las recetas. Las clínicas internacionales ofrecen excelentes servicios sanitarios, pero puede que no dispongan de medicamentos específicos, así que lleva extras. Pide consejo médico a tu médico antes de viajar sobre cualquier preocupación.
Dónde basarse: Zonas más seguras (y por qué)
El lugar donde te alojes en Bali afectará significativamente a tu seguridad personal y a tu experiencia en general. Aquí tienes un desglose honesto de las zonas más populares y consejos de seguridad para cada una de ellas.
Nusa Dua es la apuesta más segura para las familias y los viajeros reacios al riesgo. Es esencialmente una zona turística construida a propósito, con acceso controlado, playas privadas y un tráfico callejero mínimo. El mar suele ser más tranquilo que el salvaje oleaje de Kuta. Las medidas de seguridad son estrictas. ¿Las desventajas? Es caro, está aislado del "verdadero Bali" y necesitarás transporte para todo. Ideal para: familias con niños pequeños, visitantes primerizos, cualquiera que priorice la seguridad sobre la aventura.
Sanur ofrece un término medio: es más tranquila y familiar que las zonas de fiesta, con un bonito paseo marítimo, aguas más suaves y un ambiente más relajado. Es popular entre los visitantes de larga duración y los expatriados, lo que significa buenos restaurantes internacionales y servicios fiables de las empresas locales. El mar está protegido por un arrecife, lo que lo hace más seguro para nadar. Ideal para: personas mayores, familias, gente que quiere una experiencia más tranquila en Bali.
Ubud y el centro de Bali es el corazón cultural de la isla, situado tierra adentro entre terrazas de arroz y selva. Es segura desde el punto de vista de la delincuencia violenta, aunque la selva de monos exige precaución (recuerda la advertencia sobre la rabia). El tráfico puede ser caótico para entrar y salir, sobre todo en época de inundaciones. El terreno es montañoso y las carreteras pueden ser traicioneras cuando están mojadas. Ideal para: buscadores de cultura, entusiastas del yoga, personas que quieran explorar templos y terrazas de arroz como base de operaciones, interesados en la cultura local.
Seminyak y Canggu son donde se alojan la mayoría de los turistas más jóvenes y los nómadas digitales, con clubes de playa de moda, buenos restaurantes, espacios de co-working y una animada escena. Desde el punto de vista de la seguridad, suelen ser seguras durante el día, pero las aglomeraciones nocturnas en estos populares destinos turísticos significan más oportunidades de carterismo y riesgos de consumir bebidas alcohólicas. El tráfico es terrible. El océano tiene fuertes corrientes. Ideal para: viajeros sociales, surfistas, gente que quiera vida nocturna y no le importen las multitudes.
Kuta es bulliciosa, está abarrotada y es donde se producen la mayoría de los delitos menores contra los turistas. Las playas están abarrotadas, el oleaje es peligroso para los bañistas inexpertos y las zonas de bares nocturnos requieren una vigilancia especial. Dicho esto, es barato y está cerca del Aeropuerto Internacional Ngurah Rai. Ideal para: surfistas empedernidos, viajeros con un presupuesto extremo, gente a la que no le importe el caos.
Cómo elegir por prioridades:
- Seguridad + calma = Nusa Dua o Sanur
- Cultura + seguridad = Ubud (alójate en la zona principal, no en villas remotas)
- Escena social + riesgo aceptable = Seminyak o Canggu
- Presupuesto + comodidad = Kuta (pero mantente alerta y ten cuidado)
- Buceo/salto de isla = Sanur (barcos a Nusa Penida) o Padangbai
Legislación local, cultura y Código Turístico 2025
Bali es abrumadoramente tolerante con los turistas, pero existen leyes y costumbres locales y, en 2025, las autoridades locales las hacen cumplir para proteger la cultura local.
Etiqueta del templo: Cúbrete los hombros y las rodillas para respetar las costumbres locales en los lugares sagrados. Utiliza un pareo y un fajín (los templos los alquilan si se te olvidan). No entres durante la menstruación si eres mujer (es una ley de pureza en la cultura local). No te subas a las estructuras sagradas para hacerte fotos. Muchos templos exigen ahora guías con licencia, no es una estafa, es un esfuerzo por preservar el contexto cultural y controlar las multitudes según las normas del gobierno de Bali.
La circular de marzo de 2025 sobre el comportamiento de los turistas expectativas más claras: Las autoridades indonesias hacen cumplir ahora las normas sobre comportamiento irrespetuoso en lugares sagrados, desnudez pública y conducción temeraria. Esto se produjo después de que se hicieran virales en los medios de comunicación locales varios incidentes muy sonados de turistas que se comportaron mal. El mensaje es claro: respeta las costumbres y las leyes locales o afronta las consecuencias, incluidas las multas o la deportación.
Normas de cambio de moneda: Recurre sólo a cambistas autorizados con letreros claros y tarifas publicadas en comercios locales establecidos. Las estafas relacionadas con el cambio en descubierto o los billetes falsos son habituales en los cambistas no oficiales. Las operaciones legítimas tienen licencia y números de identificación. Para estancias más largas, considera abrir una cuenta bancaria en Indonesia para obtener mejores tipos de cambio y una gestión financiera más sencilla.
Los delitos de drogas se toman muy en serio. Indonesia tiene leyes estrictas sobre drogas, y los delitos de drogas pueden acarrear largas penas de prisión o incluso la pena de muerte por tráfico. No consumas drogas ilegales ni las lleves contigo, ni siquiera en pequeñas cantidades, para uso personal. Las autoridades indonesias siguen persiguiendo agresivamente los casos de drogas, y ser extranjero no te protegerá.
Comportamiento general de respeto a la cultura local: No toques la cabeza de la gente (incluidos los niños, se considera sagrado). Utiliza la mano derecha para dar y recibir cosas. No señales con el dedo índice; utiliza en su lugar el pulgar. Quítate los zapatos antes de entrar en las casas y en algunos comercios. No se trata sólo de consejos de seguridad, sino de respetar las costumbres locales y hacer que tu viaje sea mejor para todos.
Para consultar las directrices oficiales completas, consulta disparda.baliprov.go.id para conocer la normativa vigente de la oficina provincial de turismo y las orientaciones culturales que te ayudarán a respetar las tradiciones locales.
Si las cosas van mal: números y pasos
Espera un viaje sin problemas, pero prepárate para lo peor. Guarda estos contactos de servicios de emergencia en tu teléfono antes de que los necesites.
Contactos de emergencia:
- 112 - Número de emergencia general (funciona como el 911 para todos los servicios de emergencia)
- 110 - Policía (autoridades locales)
- 118 o 119 - Ambulancia (tratamiento médico)
- Policía turística:
- Kuta: +62 361 754 599
- Nusa Dua: +62 361 772 110
- Aeropuerto Internacional Ngurah Rai: +62 361 9351 011
Si te roban el pasaporte:
- Presenta inmediatamente una denuncia en la comisaría de policía más cercana (la necesitarás para el seguro de viaje y la embajada).
- Ponte en contacto con tu embajada en Yakarta o consulado en Bali
- Consigue documentos de viaje de emergencia en tu embajada
- Guarda las fotocopias y los escaneos digitales de tu pasaporte separados del original
Por robo o delito menor: Presenta una denuncia policial en una comisaría aunque no esperes recuperar tus cosas, tu seguro de viaje lo exige. La comisaría principal de Denpasar o la policía turística de los destinos turísticos más populares pueden ayudarte. Lleva la dirección de tu hotel y una copia de tu pasaporte. Las autoridades locales suelen ser serviciales con los visitantes extranjeros.
Para urgencias médicas y servicios sanitarios:
- Clínicas internacionales (BIMC Nusa Dua, Kasih Ibu Sanur): asuntos menores, hablan inglés, facturación directa al seguro del tratamiento médico
- Hospitales (Hospital Sanglah en Denpasar, Hospital Kasih Ibu): urgencias graves que requieren tratamiento médico integral, urgencias 24 horas al día, 7 días a la semana
- Llama inmediatamente a la línea de emergencia de tu seguro de viaje en caso de enfermedad grave, ellos pueden organizar pagos directos y evacuación médica si es necesario
Reclamaciones al seguro de viaje: Consigue recibos de todo: informes policiales, tratamiento médico, sustitución de objetos, cambio de vuelos. Haz fotos de los daños. Informa a tu compañía de seguros en el plazo requerido (normalmente 24-48 horas). Guarda copias de toda la documentación. Un buen seguro de viaje es esencial para cualquier viaje internacional.
Pérdida de tarjetas de crédito: Llama inmediatamente a tu banco para congelar la tarjeta. La mayoría de las principales tarjetas de crédito tienen líneas de emergencia internacionales 24 horas al día, 7 días a la semana. Por eso debes tener al menos dos tarjetas distintas y guardarlas en lugares separados en tus habitaciones de hotel.
Conclusión: Bali es segura si tomas las precauciones adecuadas. La isla no es intrínsecamente peligrosa, pero requiere que uses el sentido común y respetes las costumbres, las leyes y la cultura locales. Miles de turistas extranjeros la visitan con seguridad cada día siguiendo los consejos de seguridad de esta guía. No dejes que el miedo arruine tu viaje, pero tampoco seas imprudente.
Mantente alerta en las zonas turísticas más concurridas, respeta las tradiciones locales, contrata un seguro de viaje completo, sigue las actualizaciones de los medios de comunicación locales, y pasarás unos días increíbles en uno de los destinos más bellos del sudeste asiático. Bali sigue siendo un lugar seguro y gratificante para quienes tomen las precauciones adecuadas y muestren respeto por la comunidad local.
¿Listo para solicitar o ampliar tu visado?
Deja que nuestros especialistas en visados se ocupen de tu solicitud.


