Sí. puede tener un bebé en Bali, y muchas familias extranjeras lo hacen cada año. Tanto si se planea un parto natural en Bumi Sehat, un parto hospitalario en BIMC o Siloam, o incluso un parto en casa con una comadrona titulada, Bali ofrece opciones para todas las preferencias y presupuestos. Los costes oscilan entre 1 millón de IDR en un centro de maternidad y más de 85 millones en hospitales privados por una cesárea.

Pero dar a luz aquí también implica papeleo. Tendrás que registrar el nacimiento de tu bebé ante las autoridades indonesias y la embajada de tu país de origen, solicitar un pasaporte y un visado para tu hijo, y entender los sistemas sanitarios locales para la atención prenatal y postnatal.

En esta guía te lo explicamos todo: las opciones de lugar de nacimiento, el desglose de costes, los seguros esenciales, los trámites legales, los requisitos para viajar e incluso cómo conectar con la comunidad de padres expatriados de Bali.

Tener un bebé en Bali: ¿Hospitales, centros de maternidad o parto en casa?

En Bali, tienes varias opciones para dar a luz:

  • Parto en hospital: Si quiere acceso a médicos, epidurales o atención de urgencia, ésta es la opción más familiar. Hospitales populares como Hospital Internacional de Bali, Siloamy Hospital Sanglah (RSUP Prof. Dr. I G. N. G. Ngoerah)  ofrecen cuidados modernos. Algunas familias lo eligen por su tranquilidad.
  • Centros de maternidad: Lugares como Bumi Sehatfundada por Ibu Robin Limson conocidos por sus partos naturales y su ambiente acogedor y hogareño. Estos centros se centran en los cuidados dirigidos por comadronas, el uso de agua filtrada y las prácticas de parto respetuosas. Muchas familias siguen un curso de parto natural para prepararse para un proceso suave y poco intervencionista y comprender mejor la experiencia normal y fortalecedora que ofrecen estos centros.
  • Nacimiento en casa: Esto es posible si eres de bajo riesgo y trabajas con una comadrona o una doula de confianza. Se trata de un proceso más personal que puede resultar estimulante para quienes se han decidido por un parto normal con pocas intervenciones, pero que requiere una planificación seria y refuerzos en caso de emergencia.

Las familias que se deciden por un determinado lugar para dar a luz suelen hacerlo después de considerar qué tipo de proceso y experiencia desean para su viaje de parto.

💡 Consejo: Sea cual sea el lugar donde des a luz, comprueba si vigilabebés, cunay asientos de coche están disponibles, o si necesita traer el suyo propio.

¿Cuánto cuesta tener un bebé en Bali?

Los costes en Bali dependen tanto del centro elegido como del tipo de parto. Aquí tienes una visión más específica basada en las cifras de 2025:

  • Parto en hospital (habitación privada): En los hospitales más nuevos, como el Bali International Hospital, el parto vaginal suele costar entre 15 y 24 millones de IDR, y la cesárea ERACS, entre 30 y 35 millones. En otros hospitales privados, como el BIMC y el Siloam, los partos vaginales suelen costar entre 10 y 20 millones de IDR, y las cesáreas entre 20 y 35 millones.
  • Parto natural en los centros Bumi Sehat o Gentle Birth: Las donaciones son bienvenidas (suelen ser de 1 a 5 millones de IDR si te lo puedes permitir), pero priorizan el acceso a todos. Estos centros son conocidos por ser más asequibles que los hospitales privados. Su modelo holístico está dirigido por comadronas y se centra en partos respetuosos y poco intervencionistas.
  • Parto en casa con comadrona titulada: Un paquete completo de parto en casa oscila entre 12-25 millones de IDR. Suele incluir controles prenatales, un kit de parto y visitas postnatales a domicilio. Asegúrate de que tu comadrona está autorizada en Indonesia y tiene protocolos de emergencia claros.

Algunos paquetes incluyen elementos esenciales como un cunaEn muchos casos, el seguro de maternidad cubre la atención sanitaria, los cuidados postnatales o el apoyo a la lactancia, pero puede que haya que pagar aparte los extras. Muchos seguros no cubren vigilabebésPor ello, antes de reservar, solicite un desglose de lo que está incluido y lo que no.

Costes ocultos

  • Ecografías y pruebas de laboratorio: A pagar alrededor de IDR 350.000-1.200.000 por visita, según el centro. Si tu embarazo es de alto riesgo o si tienes más de 35 años, es posible que necesites revisiones más frecuentes, como análisis de sangre, monitorización fetal y exploraciones de anomalías.
  • Necesidades del recién nacido: No des por sentado que el hospital te proporcionará lo básico. Artículos como un portabebés, vigilabebéso asientos de coche suelen ser responsabilidad suya. Las clínicas internacionales pueden incluir algunos artículos de primera necesidad, pero la mayoría de los padres los adquieren ellos mismos o los traen del extranjero.
  • Agua filtrada: La mayoría de las familias de expatriados evitan utilizar agua del grifo para preparar la leche maternizada o bañar al recién nacido. Presupueste un sistema de filtrado de agua de calidad o el suministro de agua embotellada, alrededor del IDR 150.000-300.000 al mes.
  • Vacunas o cuidados en la UCIN: Las vacunas de rutina del recién nacido, como la de la hepatitis B y la BCG, a veces se cobran aparte, sobre todo en los hospitales privados. Los cuidados en la UCIN, si son necesarios, pueden ser extremadamente caros. Una estancia de 24 horas puede costar fácilmente 8-15 millones de IDRy eso sin incluir los honorarios de especialistas, pruebas o medicamentos.

Si se está instalando en un casa a largo plazo, tenga en cuenta los costes adicionales de la protección de los bebés, como la instalación de vallas para piscinasAsegurar los muebles y establecer una zona segura para dormir.

Planificar un parto

Planificar un parto en Bali implica prepararse y asegurarse de que las necesidades de la familia están cubiertas desde el primer día. Tanto si te alojas en una villa con piscina privada como en un hotel familiar, es importante que compruebes que tu alojamiento está preparado para un bebé: cunas, vigilabebés y vallas seguras en la piscina para mayor tranquilidad. 

Muchas villas ofrecen estos servicios, pero siempre es aconsejable confirmarlo con antelación. En cuanto a la comida, Bali es un lugar estupendo para las familias, con multitud de restaurantes que sirven comida sana para bebés y personal que habla un inglés excelente, lo que facilita las comidas. 

Para que todo el mundo esté sano, utilice agua embotellada o filtrada y evite el agua del grifo para evitar el vientre de Bali, sobre todo cuando prepare biberones o lave los artículos del bebé. Con un poco de planificación, las familias jóvenes pueden relajarse y disfrutar de esas preciosas siestas matutinas y de los momentos junto a la piscina, sabiendo que su experiencia del parto en Bali empieza sin contratiempos.

Primer plano de una persona rellenando papeles de inmigración u hospital, simbolizando los pasos legales para registrar a un bebé en indonesia.

Dar a luz en Bali es una experiencia memorable, pero si eres extranjera, conlleva papeleo tanto para ti como para tu bebé. Puede parecer complicado, pero una vez que conoces los pasos, se convierte en un proceso sencillo y sin complicaciones.

Paso 1: Obtener el Certificado de Nacimiento del Hospital

Cuando nazca el bebé:

  • Pide al hospital la carta de nacimiento oficial (Surat Lahir)
  • Asegúrate de que el nombre del niño está escrito en letras latinas
  • Comprueba cuidadosamente que todos los nombres están escritos correctamente
  • Haz varias copias inmediatamente
  • Algunos hospitales ofrecen servicios completos de documentación por unos 500.000 IDR

Paso 2: Conseguir la SKTT (Carta de Domicilio)

  • Tramitar tu SKTT (Carta de Domicilio) - esto puede hacerse incluso antes del nacimiento
  • Esto demuestra tu situación de residencia legal en Indonesia
  • Necesario para varios pasos de registro posteriores

Paso 3: Inscribirse para obtener el certificado de nacimiento indonesio

Visita la Oficina del Registro Civil (Dispendukcapil):

  • Ubicación: Jalan keba Iwa, Gianyar (0361) 943236
  • El mejor momento: Visita por la mañana (las oficinas suelen cerrar a las 15.00 h)
  • Tiempo de procesamiento7-14 días laborables

Documentos necesarios:

  • Carta de nacimiento del hospital (original)
  • KITAS de ambos progenitores (si procede)
  • Pasaportes de ambos padres (originales y copias)
  • Certificado de matrimonio (original, traducido al indonesio si es necesario)
  • SKTT (Carta de Domicilio) para los padres
  • Formularios de inscripción cumplimentados en indonesio (rellenados in situ)
  • 2 fotos de pasaporte o copias de testigos (los amigos pueden servir de testigos)
  • En algunos casos: firma del jefe de Banjar de tu pueblo

Costes:

  • Oficialmente gratuito
  • Puede pedir unos 50.000 IDR como "propina"

Paso 4: Solicitar el pasaporte del bebé

En la embajada de tu país de origen:

  • Ponte en contacto con la embajada inmediatamente después de recibir el certificado de nacimiento indonesio
  • Para parejas casadas: Cualquiera de los padres puede solicitarlo
  • Para parejas de hecho: Sólo puede solicitarlo la madre
  • Normalmente no se requiere la presencia del niño
  • Los plazos de tramitación varían según el país
  • Si los padres son de distintos países, comprueba la posibilidad de tener varios pasaportes

Paso 5: Registrarse en Inmigración indonesia (Informe de nacimiento del bebé)

Momento crítico: Debe completarse en los 60 días siguientes al nacimiento para evitar permanencia prolongada sanciones

En la Oficina de Inmigración: Documentos necesarios:

  • 2 fotos del niño (tamaño 4×6)
  • Certificado de nacimiento del niño
  • Pasaporte del niño (original y copia)
  • Pasaportes de los padres (copias y páginas del visado)
  • KITAS de los padres (si procede)
  • SKTT (Carta de Domicilio) de ambos progenitores
  • Traducción jurada del certificado de matrimonio (si estás casado)
  • Carta del patrocinador del visado + copia del DNI del patrocinador

Importante: Cualquiera de los padres puede encargarse de este proceso; no es necesario que el hijo esté presente.

Paso 6: Solicitar KITAS para dependientes

Último paso para la residencia legal:

  • Solicitar KITAS para dependientes (coincide con el estatus KITAS/ITAS de los padres)
  • Tiempo de tramitación: aproximadamente un mes
  • Concede al niño la residencia legal en Indonesia
  • Debe completarse dentro del plazo de 60 días

Para no titulares de KITAS: El visado del bebé seguirá el mismo tipo que el visado actual de los padres y no puede solicitarse por Internet: debe presentarse manualmente en Inmigración. Tendrás que adjuntar los documentos de los padres junto con la documentación requerida para el tipo de visado específico. Es importante señalar que la validez sigue la validez restante del visado de los padres, no la duración estándar para ese tipo de visado.

Por ejemplo, si los padres son titulares de un visado C1 que normalmente tiene 180 días de validez, pero a su visado C1 sólo le quedan 40 días en el momento de la solicitud, el bebé recibirá un visado C1 con sólo 40 días de validez (no los 180 días completos). El tipo de visado sigue siendo el mismo (C1), pero la duración coincide con el tiempo restante de los padres.

¿Necesitas ayuda con el proceso de visado de tu bebé?

Piénsalo. Acabas de tener un bebé. Y el visado de tu bebé tiene que hacerse manualmente en la oficina de Inmigración. Eso significa que tendrás que ir allí varias veces en persona con todos tus documentos. 

Pero aquí está la buena noticia: podemos facilitarte las cosas. Antes comprobaremos toda tu documentación. Nos aseguramos de que todo está correcto antes de que te vayas. Luego presentaremos los documentos por ti. Esto significa que sólo tendrás que ir una vez a la oficina de Inmigración, en lugar de correr de un lado para otro.

Atención postnatal

Los pies de un recién nacido descansan en la mano de la madre, captando un momento tranquilo de vinculación durante los cuidados posparto.

Después de dar a luz en Bali, la atención posnatal se convierte en una prioridad absoluta tanto para la madre como para el bebé. Muchos hospitales y centros de maternidad de la isla ofrecen servicios postnatales completos, como revisiones periódicas, vacunas y apoyo a la lactancia.

Para las familias alojadas en villas u hoteles, contratar a una niñera u organizar un servicio privado de atención posparto puede facilitar la transición, permitiendo a los padres descansar y estrechar lazos con su nuevo bebé. Los restaurantes y clubes de playa de Bali suelen ofrecer instalaciones para bebés, de modo que los padres pueden disfrutar de una comida o de un día de playa sin preocupaciones. 

La comida nutritiva está ampliamente disponible, y el ambiente relajado de la isla ayuda a las familias a centrarse en la recuperación y el tiempo de calidad juntos. Haciendo uso de estos recursos, las familias jóvenes pueden garantizar un comienzo sano y feliz para su nuevo miembro mientras disfrutan de todo lo que Bali tiene que ofrecer.

Apoyo comunitario

Uno de los aspectos más reconfortantes de la vida familiar en Bali es el fuerte sentimiento de comunidad que rodea a las familias jóvenes y a los bebés. La isla está repleta de oportunidades para conectar, ya sea a través de grupos locales de padres, foros online o reuniones periódicas organizadas por familias expatriadas. 

Estas comunidades tienen un valor incalculable para compartir sugerencias, consejos y recomendaciones sobre todo tipo de temas, desde villas y hoteles adaptados a los bebés hasta los mejores lugares para que los niños jueguen y los padres se relajen. Muchos alojamientos ofrecen clubes infantiles, servicios de canguro y espacios comunes donde las familias pueden reunirse y relajarse. 

Aprovechando estas redes, los padres pueden encontrar apoyo, hacer nuevos amigos y enterarse de todo lo relacionado con los viajes en familia y la vida en Bali, lo que convierte a la isla no sólo en un magnífico lugar para visitar, sino en un sitio perfecto para crecer juntos como familia.

¿Listo para solicitar o ampliar tu visado?

Deja que nuestros especialistas en visados se ocupen de tu solicitud.