Conducir en Bali te proporciona una experiencia de conducción única, pero necesitas conocer las normas viales locales para sentirte seguro en las calles. Si alguna vez te ponen una multa de tráfico, que no cunda el pánico. Le ocurre a mucha gente que conduce en Bali, sobre todo si no está acostumbrada a las leyes de tráfico indonesias.

En primer lugar, entiende que las multas forman parte del mantenimiento de unas carreteras seguras para todos. Recuerdan a los conductores que deben seguir las normas y proteger a los demás. Si aprendes a gestionar una multa correctamente, evitarás problemas mayores y seguirás conduciendo sin problemas.

Repasemos cada paso para que sepas exactamente qué hacer y puedas seguir disfrutando de tu estancia en Bali sin estrés.

Normas generales de tráfico en Bali

Bali sigue las normas de tráfico de Indonesia, que pueden diferir de las que conoces en tu país. Aquí se conduce por la izquierda, y tendrás que cambiar de marcha con la mano izquierda. Lleva siempre el carné de conducir y, si eres extranjero, el permiso internacional de conducir.

Los conductores extranjeros necesitan un permiso de conducir internacional (o permiso de conducir internacional); el permiso de conducir de tu país de origen por sí solo no es suficiente. Debes obtener el permiso de conducir internacional en tu propio país, normalmente a través de la asociación automovilística local, y también es necesario el permiso nacional de tu país de origen.

Los requisitos de conducción pueden variar según el país, pero los conductores internacionales deben tener siempre la documentación correcta. El uso del casco es obligatorio para los ciclomotores, y el cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros del coche.

Semáforos y uso del teléfono

Es importante detenerse siempre ante un semáforo en rojo y no saltárselo nunca, ya que las infracciones de semáforo, como ignorar los semáforos en rojo, son frecuentes en Bali y pueden acarrear multas. La policía se toma en serio estas infracciones de los semáforos. Nunca utilices el teléfono mientras conduces, a menos que uses el manos libres. Los controles policiales son habituales, y utilizar el teléfono sin manos libres puede acarrear multas.

Papeles de los vehículos y límites de velocidad

Lleva siempre contigo documentos de matriculación de vehículos y otros documentos. Si la policía te detiene, los comprobará. Si conduces un vehículo alquilado, asegúrate de comprobar la cobertura del seguro incluida en el contrato de alquiler, incluido lo que está cubierto en caso de daños o robo. El límite de velocidad varía: en las ciudades, suele ser 40-50 km/hmientras que fuera de las ciudades puede llegar hasta 80 km/h.

Normas de conducción para scooters

Grupo de turistas sonrientes con casco mientras conducen scooters por una carretera panorámica.

Las motocicletas y las motos son los vehículos más comunes en las carreteras de Bali, por lo que compartirás espacio con muchos de ellos. Ten especial cuidado al adelantar o ser adelantado por otras motos y motocicletas, ya que los adelantamientos son frecuentes y pueden ser arriesgados.

Viajar con más de un pasajero

En Bali, es ilegal llevar más de un pasajero en tu scooter. Las normas son sencillas: una moto está hecha para un conductor y un pasajero. Puede que veas a lugareños montando con dos o incluso tres niños apretujados delante, pero eso no lo hace legal ni seguro. Para asegurarte de que estás protegido en caso de lesión o accidente, ten siempre un seguro médico y de viaje a todo riesgo antes de explorar Bali.

No llevar casco

Lleva siempre casco cuando conduzcas un scooter en Bali. No se trata sólo de evitar multas, sino de proteger tu vida. La ley exige que tanto el conductor como el pasajero lleven casco. Aunque sólo vayas por la carretera a tomar un café, póntelo. La policía suele hacer controles de casco, y las multas son habituales. Además, los hospitales de aquí ven demasiados traumatismos craneales por simples caídas que un casco podría haber evitado.

Scooter que no cumple los requisitos técnicos

Tu scooter debe estar en buenas condiciones para circular legalmente por las carreteras de Bali. Eso significa frenos que funcionen, luces que funcionen, retrovisores limpios y una matrícula válida. Las empresas de alquiler deberían encargarse del mantenimiento, pero compruébalo siempre antes de conducir. Además, evita utilizar combustible de mala calidad, ya que puede dañar el motor y afectar al rendimiento de tu scooter. La seguridad no es sólo una norma, es de sentido común en las concurridas carreteras de Bali.

No encender los faros durante el día

En Indonesia, los conductores de scooters deben encender los faros en todo momento, de día o de noche. ¿Por qué? Porque te facilita la visibilidad, sobre todo en las estrechas calles de Bali o al sortear el tráfico.

Usar un tubo de escape ruidoso (modificado)

En Bali, los scooters deben utilizar tubos de escape normales y legales. Los tubos de escape modificados o ruidosos están prohibidos porque alteran la paz y a menudo no cumplen las normas sobre emisiones. Oirás rugir muchas motos locales con tubos personalizados, pero técnicamente son ilegales. Si tu moto de alquiler tiene un tubo de escape ruidoso, pide en su lugar uno estándar.

Normas para el coche

Persona conduciendo un coche al atardecer con la luz dorada brillando a través del parabrisas.

Conducir un coche en Bali conlleva su propio conjunto de normas, y es importante conocerlas todas. Los coches son una opción popular para la conducción autónoma y el alquiler de coches en Bali, ya que ofrecen flexibilidad a los viajeros independientes, pero es esencial comprender las normas específicas para los coches. Navegar por las carreteras principales de Bali puede ser un reto debido a los hábitos de conducción locales informales y, a veces, a la falta de señales de tráfico o a su falta de claridad, por lo que utilizar Google Maps y prestar mucha atención a las señales es especialmente útil para los viajeros que conducen por su cuenta.

Lado de conducción y cinturones de seguridad

Primero, conduce por el lado izquierdo y siempre ponte el cinturón de seguridad. Todos los ocupantes del vehículo deben abrocharse el cinturón, no sólo el conductor, ya que la policía lo comprueba a menudo.

Licencia y estado del vehículo

Debes tener un permiso de conducir de tu país de origen (licencia nacional) además de un permiso de conducción internacional si eres extranjero. El permiso internacional de conducir por sí solo no es suficiente; debes presentar tanto tu permiso de conducir en vigor como el IDP para conducir legalmente en Bali. Asegúrate de que tu coche tiene cinturones de seguridad, luces, espejos, intermitentes y claxon en funcionamiento. La policía realiza controles frecuentes, sobre todo en zonas muy turísticas, y puede imponer multas por la falta de elementos de seguridad.

Aparcamiento y uso del teléfono

No aparques en cualquier sitio. Aparca sólo en las zonas señalizadas o podrían multarte, ponerte un cepo o remolcarte. Usar el teléfono mientras conduces es ilegal a menos que utilices el manos libres.

Límites de velocidad y pasos de peatones

Mantén la velocidad dentro de los límites: normalmente 40-50 km/h en ciudad y hasta 80 km/h fuera de la ciudad. Si ves un paso de peatones, reduce la velocidad y deja pasar a la gente con seguridad.

Conducción defensiva y alcohol

Ten cuidado en los cruces, sobre todo en zonas concurridas como Kuta o Denpasar, ya que muchos conductores no señalizan correctamente. Observa siempre a los demás conductores, sobre todo a los locales y a los balineses, ya que su comportamiento puede diferir del de la mayoría de los conductores de otros países. 

Conduce a la defensiva y ten cuidado con las paradas repentinas. El caótico tráfico de Bali exige que conozcas las normas no escritas y tácitas que rigen la vida cotidiana en las carreteras. Nunca bebas y conduzcas. Las carreteras de Bali son estrechas, concurridas y llenas de sorpresas. Mantente alerta y conduce con seguridad en todo momento.

Leyes y sentencias sobre infracciones de tráfico

Bali aplica estrictas normas de tráfico según la legislación indonesia, tal como se recoge en la Ley de Tráfico y Transporte por Carretera de Indonesia. A continuación se ofrece un resumen de los principales artículos en los que se describen las infracciones más comunes, las sanciones y las posibles penas por cada delito, para garantizar que los conductores entienden las consecuencias legales antes de salir a la carretera.

  • Conducir sin permiso válido: Artículo 281
    • Penalización: Pena de prisión de hasta 4 meses o multa de hasta 1.000.000 de rupias.
  • Infracciones en la matriculación de vehículos: Artículo 288 
    • (1) Sin STNK / Documentos de Registro (STCK) válidos
      • Penalización: Pena de prisión de hasta 2 meses o multa de hasta 500.000 rupias.
    • (3) Utilización de la señal de número de vehículo no oficial o señal de número de vehículo inexistente
      • Penalización: Pena de prisión de hasta 2 meses o multa de hasta 500.000 rupias.
  • No Llevar Cinturón de Seguridad: Artículo 289 
    • Penalización: Pena de prisión de hasta 1 mes o multa de hasta 250.000 rupias.
  • Infracciones del Casco de Motocicleta: Artículo 291
    • (1) Conducir sin casco
      • Penalización: Pena de prisión de hasta 1 mes o multa de hasta 250.000 rupias.
    • (2) Pasajero sin casco
      • Penalización: Pena de prisión de hasta 1 mes o multa de hasta 250.000 rupias.
  • Llevar más de un pasajero en una motocicleta: Artículo 292
    • Penalización: Pena de prisión de hasta 1 mes o multa de hasta 250.000 rupias.

Qué hacer si te para la policía

Agente de la policía de tráfico indonesia hablando con una motorista que lleva casco durante un control en carretera.

Lo sabemos, que te pare la policía puede asustarte si no sabes qué hacer. Aquí tienes una sencilla guía que te ayudará a manejarlo con calma y correctamente.

Mantén la calma y sé educado

Si un agente de policía te da el alto en Bali, que no cunda el pánico. Respira hondo y mantén la calma. Salúdales siempre educadamente con una sonrisa y di "Selamat pagi" (Buenos días) o "Selamat siang" (Buenas tardes).

Muestra tus documentos

Normalmente te pedirán el carné de conducir, el permiso internacional de conducir y la documentación del vehículo. Guarda estos documentos en un lugar de fácil acceso para que no tengas que buscarlos a tientas.

Escucha atentamente y no discutas

Escucha lo que dice el funcionario. Si no entiendes el bahasa indonesio, pregunta educadamente si pueden hablar en inglés. Nunca levantes la voz ni discutas. Mantener la calma demuestra respeto y facilita la situación.

Pide una multa oficial si te multan

Si dicen que has infringido una norma, puede que te pongan una multa. Pide siempre un ticket o recibo oficial. En Indonesia, una multa oficial (llamada Surat Tilang) es un recibo impreso que muestra tu nombre, la infracción, el importe de la multa y dónde pagar. Una multa no oficial puede ser simplemente una nota escrita a mano o sin ningún papel, y el agente te pide directamente dinero en efectivo.

Paga en la comisaría si es necesario

Si te ponen una multa oficial, normalmente tienes que pagar la multa en la comisaría de policía o en el banco más cercano, no directamente al agente. Pregúntales dónde y cómo pagarla correctamente.

No ofrezcas sobornos

Algunos turistas intentan dar poco dinero para evitar problemas, pero esto es ilegal. Podrías enfrentarte a problemas legales mayores. Según la ley anticorrupción indonesia (artículo 5 de la Ley nº 31/1999), dar un soborno a un funcionario público puede acarrear penas de prisión de hasta 5 años o una multa de hasta 250 millones de rupias. Pregunta siempre por la forma legal de liquidar la multa.

Agradece al Oficial

Cuando todo esté resuelto, da las gracias al agente educadamente. Esto ayuda a terminar la parada de buena manera.

Paso a Paso: Cómo Gestionar una Multa de Tráfico

¿Te han puesto una multa de tráfico? No te preocupes. Sigue estos sencillos pasos para saber qué hacer y evitarte problemas o multas adicionales.

1. Recibe y comprueba tu billete

Cuando la policía te ponga una multa, léela atentamente. Asegúrate de que tu nombre, el número del vehículo, el tipo de infracción, el artículo de la ley que has infringido y la fecha del juicio (si la hay) son correctos.

2. Comprueba el color del billete

Billete azul

  • Aceptas haber infringido la norma.
  • Puedes pagar la multa:
    • En Banco BRIa través de una ventanilla, cajero automático o banca electrónica utilizando el Número BRIVA en tu billete.
    • A través de Aplicación o sitio web e-Tilangsi está disponible en tu zona.

Billete rojo

  • No estás de acuerdo con la violación o quieres defenderte.
  • Debes ir a tribunal en la fecha escrita en el billete.

3. Cómo pagar una multa azul

Ejemplo: Pagar a través de un cajero automático BRI

  1. Ve a un cajero automático BRI.
  2. Elige Pago → Otros → Multa de tráfico (Tilang).
  3. Introduce tu Número BRIVA del billete.
  4. Comprueba el importe de la multa, confírmalo y paga.
  5. El pago se registra automáticamente.
  6. Lleva el recibo a la comisaría para recoger el permiso de conducir o la matrícula del vehículo.

4. Cómo gestionar una multa en rojo (proceso judicial)

  1. Ve a la tribunal de distrito en tu cita con el tribunal. Trae:
    • El billete rojo.
    • Tu permiso de conducir o la matrícula del vehículo (si te lo han quitado).
    • Suficiente dinero para pagar la multa.
  2. Espera a que te llamen por tu nombre.
  3. Preséntate ante el juez. Ellos decidirán:
    • Si eres culpable, paga la multa en la caja del juzgado, y luego recupera el permiso de conducir o la matrícula.
    • Si no eres culpablepuedes sacarte el carné o matricularte sin pagar.

5. Recuperar tu permiso o matrícula

Después de pagar la multa (ya sea por banco o en el juzgado), ve a la comisaría de policía que figura en tu multa. Muestra tu prueba del pago para recuperar tus documentos.

Preguntas frecuentes: Normas de tráfico y consejos viales de Bali

P: ¿Necesito un carné de conducir internacional para conducir en Bali?

Sí. Los visitantes extranjeros necesitan un Permiso internacional de conducción (PIC) junto con el permiso de su país de origen para conducir legalmente en Bali.

P: ¿Qué ocurre si me para la policía en Bali?

Mantén la calma, detente con seguridad y muestra el permiso de conducir, la matrícula (STNK) y una copia del pasaporte si te lo piden. La policía te explicará tu infracción y te pondrá una multa si es necesario.

P: ¿A cuánto asciende la multa por conducir sin carné válido en Bali?

Si te pillan conduciendo sin un permiso válido, te pueden imponer una multa de hasta 1.000 euros. 1.000.000 IDR (unos $65 USD) o enfrentarte a una pena de hasta 4 meses de cárcel en virtud del Artículo 281.

P: ¿Puedo pagar mi multa de tráfico por Internet en Bali?

Sí. Para billetes azules, puedes pagar a través de los cajeros automáticos, ventanillas o banca por internet del Banco BRI utilizando el número BRIVA que figura en tu billete.

P: ¿Cuál es la diferencia entre un billete rojo y uno azul en Bali?

A billete azul significa que admites tu infracción y pagas la multa sin pasar por el tribunal. A billete rojo significa que quieres impugnarlo ante los tribunales.

P: ¿Qué debo hacer si me encuentro en un atasco en Bali?

Sé paciente, permanece en tu carril, evita tocar el claxon innecesariamente y sigue las instrucciones de la policía. Las carreteras de Bali suelen tener atascos, sobre todo cerca de los lugares turísticos.

¿Listo para solicitar o ampliar tu visado?

Deja que nuestros especialistas en visados se ocupen de tu solicitud.