Hagamos un rápido recorrido por cómo han cambiado aquí las importaciones de enseres domésticos y el comercio internacional en los últimos años. Entre 2023 y 2025, más personas se han trasladado a Indonesia, ya sea por trabajo, estudios o jubilación, y traen cosas como muebles, utensilios de cocina, aparatos electrónicos y artículos personales. 

El Ministerio de Comercio es una autoridad clave que participa en la aplicación y el cumplimiento de estas normas de importación junto con el equipo jurídico y de reparto, incluida la actualización de las listas de mercancías prohibidas y la expedición de licencias de importación. Desde finales de 2023, los funcionarios de aduanas son especialmente cuidadosos y comprueban que tus mercancías sean realmente artículos personales y no existencias comerciales.

Sabiendo de dónde proceden tus mercancías y comprendiendo la actualización de junio de 2025, estarás mejor preparado para cumplir las normas y ahorrar tiempo (y dinero) cuando lleguen tus cosas.

Marco normativo y actualizaciones políticas recientes

Si estás pensando en introducir artículos domésticos en Indonesia, es muy importante que conozcas las normas. Las aduanas de Indonesia tienen unas directrices estrictas, y se han actualizado recientemente, incluyendo la exigencia de los permisos necesarios. Se recomienda encarecidamente buscar servicios de asesoramiento jurídico para garantizar el cumplimiento de la normativa más reciente y evitar posibles problemas. Trabajar con profesionales jurídicos afiliados a la Asociación de Abogados de Indonesia (PERADI) puede ayudar a los importadores a navegar por complejos requisitos legales y normas reguladoras. Desglosémoslo en términos sencillos.

Normas aduaneras para objetos personales

Si te vas a trasladar a Indonesia y quieres llevarte tus cosas personales, como muebles o utensilios de cocina, esto es lo que debes saber:

  • Tus artículos deben ser usado y propiedad desde hace al menos un año.
  • Puedes un envío por vía aérea y uno por mar.
  • Estos envíos deben llegar en los 3 meses siguientes a tu llegada en Indonesia.

Esto significa que no puedes limitarte a enviar cajas con cosas nuevas o enviar varios paquetes a lo largo del tiempo. Las aduanas quieren asegurarse de que no estás colando cosas para venderlas.

Además, necesitarás algunos papeles:

  • Su pasaporte
  • A carta de residencia
  • A certificado policial (para que quede claro)
  • Su KITAS (permiso de estancia temporal)
  • Si eres jubilado, un carta de tu embajada también puede ayudar

Para determinados artículos regulados, es necesario gestionar el registro del producto ante autoridades como la BPOM o el Ministerio de Sanidad, y este proceso debe hacerse a través de una entidad jurídica indonesia.

Nueva norma a partir de mediados de 2025

En junio de 2025, las cosas se volvieron un poco más estrictas. Ahora, a menos que seas un empleado, estudianteo te trasladas oficialmente a Indonesia, es posible que no se te permita en absoluto enviar artículos personales aquí. Estos cambios reflejan la actualización de las restricciones a la importación destinadas a controlar el flujo de artículos personales a Indonesia.

Eso es un gran problema para los trabajadores a distancia o los turistas de larga estancia. Si no trabajas ni estudias aquí, tus envíos podrían ser bloqueado o devuelto.

Número de registro e identificación aduaneros

Si vas a importar a Indonesia artículos domésticos, como muebles, utensilios de cocina o efectos personales, tendrás que pasar por el registro de aduanas y pagar los derechos de aduana aplicables. Lo primero que necesitas es un agente de aduanas autorizado. Te ayudarán a tramitarlo todo y utilizarán su propio número de identificación para despachar tu envío.

Tu intermediario se encargará del papeleo utilizando su Número de Identificación Empresarial (NIB) y su Número de Identificación de Importador (API). Esto es lo que necesita la aduana para tramitar tu envío personal. También tendrás que dar a tu intermediario copias de tu pasaporte y de tu visado de larga duración (como un KITAS o un KITAP). En la mayoría de los casos, no necesitas tu propio Número de Identificación Fiscal (NPWP) para las importaciones domésticas.

Así que, si te trasladas a Indonesia y quieres llevar tus cosas, no te preocupes: no necesitas registrarte como una empresa. Basta con que trabajes con un agente de confianza que ya tenga el número de identificación correcto, y tu registro aduanero se realizará sin problemas. De ese modo, tu envío cumplirá todas las normas aduaneras y llegará sin problemas adicionales.

Cómo importar enseres domésticos a Indonesia

Paso 1: Comprobar el derecho a la importación libre de impuestos

Primer plano de un pasaporte y un visado sobre una mesa, ilustrando los documentos de viaje esenciales necesarios para importar objetos personales en Indonesia.

El primer paso es determinar si reúnes los requisitos para recibir el libre de impuestos e importación libre de impuestos de tus enseres domésticos usados según el libro de aranceles aduaneros de Indonesia. Indonesia Reglamento nº del Ministerio de Hacienda 25 de 2025 (PMK 25/2025) actualizó las normas (en vigor desde el 27 de junio de 2025) para los bienes personales de traslado, sustituyendo al anterior Reglamento nº 28/PMK.04/2008. Según el nuevo reglamento, exenciones de derechos de importación y del IVA están disponibles para los trasladar su residencia a Indonesiasiempre que cumplas determinados criterios:

  • Ciudadanos indonesios retornados (WNI): Deben haber vivido en el extranjero durante al menos 12 meses consecutivos (trabajando o estudiando en el extranjero). Esto incluye a los estudiantes indonesios que completaron estudios en el extranjero y a los indonesios que trabajaron o residieron en el extranjero y ahora se trasladan a su país.
  • Extranjeros (WNA) con estancia de larga duración: Elegible si te trasladas a Indonesia por trabajo o estudios con el visado/permiso adecuado. Por ejemplo, expatriados con un contrato de trabajo (y un permiso de trabajo/KITAS de ≥1 año) o estudiantes extranjeros matriculados en una institución indonesia. Se considera que estas personas "trasladan su domicilio" a Indonesia. 

Nota: Según las normas anteriores, los jubilados o inversores extranjeros sin permiso de trabajo/estudiante eran no elegibles para la exención de derechos. La nueva normativa sigue haciendo hincapié en el trabajo/estudio, por lo que los jubilados y otros extranjeros que no trabajen deberán pagar derechos de importación.

Si tú reúnen los requisitos como en el caso anterior, tus enseres domésticos usados pueden importarse sin pagar derechos de importación (y normalmente sin 11% IVA ni impuesto sobre las ventas) siempre que los productos sean para uso personal y no para reventa. Si tú no cumplen los requisitos (titulares de visados de turista, trabajadores a distancia con visados de corta duración, jubilados sin permiso de trabajo), puedes seguir importando efectos personales, pero tendrás que pagar derechos e impuestosy el envío se tratará como una importación normal. 

Consejo: Si eres un indonesio retornado o un expatriado elegible, ponte en contacto con el Embajada/consulado de Indonesia en tu país actual antes de trasladarte para obtener un "Surat Keterangan Pindah" (Certificado de Traslado) o carta similar. Este documento confirma que te trasladas a Indonesia y enumera tus enseres domésticos. 

Paso 2: Decidir entre flete marítimo y flete aéreo

Imágenes paralelas de un carguero y un avión que representan las opciones de transporte marítimo y aéreo para importar enseres domésticos a Indonesia.

A continuación, determina cómo enviar tus mercancías: por transporte marítimo (utilizando un buque portacontenedores) o por transporte aéreo (utilizando un avión de carga). La elección depende del volumen, el presupuesto y el momento:

  • Flete marítimo: Lo mejor para grandes volúmenes (como una casa entera o muebles). Puedes utilizar un Contenedor de 20 ó 40 pies para una mudanza doméstica completa, o envía cargas más pequeñas como LCL (Carga inferior a un contenedor), compartiendo espacio con otros. El transporte marítimo es más rentable por metro cúbico, pero el tránsito es lento (a menudo 4,8 semanas según el origen). A la llegada, despacho de aduanas para envíos marítimos en Indonesia suele tardar unos 6,7 días laborables si los documentos están en regla. Prepárate para las tasas de almacenamiento portuario si se retrasa el despacho (los contenedores suelen tener unos días gratis, luego se aplican tasas diarias).
  • Carga aérea: Adecuado para envíos más pequeños (unas pocas cajas de efectos personales o artículos urgentes). Es mucho más rápido, el tránsito de vuelos en días, y despacho de aduanas para carga aérea suele completarse en 2,3 días laborables. Sin embargo, la carga aérea es cara por kilogramo, por lo que es poco práctica para muebles o electrodomésticos grandes. Es ideal si te trasladas por trabajo/estudios y sólo necesitas ropa, aparatos electrónicos y objetos personales rápidamente. Los envíos aéreos llegan a la terminal de carga de un aeropuerto (como el Soekarno-Hatta de Yakarta o el Ngurah Rai de Bali), donde tú o tu agente los despacharéis.

Ten en cuenta que generalmente sólo se permite un envío marítimo y un envío aéreo libres de impuestos por persona en virtud de la exención por traslado. Planifica en consecuencia: por ejemplo, podrías enviar un pequeño cargamento aéreo con lo esencial (para que lo tengas a tu llegada) y un contenedor marítimo más grande con el resto, pero ambos deben llegar dentro del plazo permitido (consulta el paso 6 para conocer los plazos). Si necesitas enviar un segundo lote por vía marítima, debe llegar en un plazo de 3 meses desde el primer lote para seguir estando libre de impuestos.

Consejo: Si el volumen es modesto (unos pocos metros cúbicos), puedes utilizar el transporte marítimo LCL o incluso servicios de paquetería internacional, pero asegúrate de que se ocuparán del despacho de aduanas indonesio. Los envíos pequeños (valorados por debajo de ciertos umbrales) pueden pasar por procesos de mensajería simplificados, pero los envíos de enseres domésticos más grandes seguirán el procedimiento de importación completo.

Paso 3: Decide si utilizas un Agente de Aduanas autorizado

Agente de importación doméstica de Indonesia

El despacho de aduanas indonesio puede ser un reto para navegar solosobre todo para los envíos por vía marítima. Muchos expatriados optan por contratar a un agente de aduanas o agente de mudanzas autorizado para gestionar la autorización y la logística. Esto es lo que hay que tener en cuenta:

  • Utilizar un agente/empresa de mudanzas: Muy recomendable para la mayoría de la gente, sobre todo si tienes un contenedor lleno o un envío complejo. Las empresas de mudanzas internacionales de renombre (Asian Tigers, Crown, Santa Fe, Allied Pickfords, etc.) embalarán tus bienes, los enviarán y gestionarán los trámites aduaneros y la inspección en tu nombre. 

Tendrás que proporcionarles todos los documentos necesarios (como tu pasaporte, permisos e inventario) y normalmente firmar una carta de autorización que les permita actuar como tu agente. También suelen organizar la entrega en tu nuevo domicilio. El inconveniente es el coste; las mudanzas internacionales con servicio completo pueden ser caras (a menudo miles de dólares). Aun así, reducen las molestias y el riesgo de errores.

  • Hazlo tú mismo (Sin intermediario): Si tienes un presupuesto ajustado o un envío muy pequeño, puedes puedes intentar pasar la aduana tú mismopero prepárate para un proceso burocrático. Tú (el importador) serás responsable de presentar los formularios de declaración de importación, tratar con la compañía naviera y los funcionarios de aduanas, y organizar la recogida de las mercancías

Paso 4: Preparar los documentos y permisos necesarios

Un pasaporte estadounidense y las tarjetas de embarque de un vuelo sobre una mesa, documentación esencial para el despacho de aduanas en Indonesia.

Reunir la información correcta documentos es fundamental. Tenerlo todo en orden facilitará la importación y evitará costosos retrasos. Esto es lo que necesitarás

  • Pasaporte: Tu pasaporte original (la página principal) y copias que demuestren tu identidad y tu sello de entrada en Indonesia. La aduana necesita una prueba de que has llegado a Indonesia (ya que el propietario debe estar en el país para despachar las mercancías). Es habitual presentar o mostrar el pasaporte original en la aduana; si utilizas un intermediario, entregarás tu pasaporte temporalmente para que lo tramiten (te lo devolverán después del despacho).
  • Visado indonesio/Permiso de estancia: Prueba de tu situación de estancia legal. Para trabajadores expatriadosEsto significa que tu KITAS (Permiso de residencia temporal) tarjeta o ITAS electrónico con una validez de al menos un año. Además, tu permiso de trabajo (IMTA) del Ministerio de Trabajo tiene una validez de 12 meses. Tanto el ITAS como el IMTA deben ser por un periodo completo de 12 meses (52 semanas); si son más cortos (un permiso de 6 meses), perderás el privilegio de la franquicia aduanera y la aduana cobrará impuestos de importación. Para estudiantes extranjerosse necesita un KITAS de estudiante o un permiso de estudios (normalmente también de un año). 
  • Jubilados en un KITAS de jubilación deben tener esa tarjeta y los documentos relacionados, pero ten en cuenta que los jubilados son no exentos de derechos (más información a continuación). Ciudadanos indonesios retornados deben tener pruebas de su estancia en el extranjero, como una carta de finalización de estudios o una carta de un empleador en el extranjero, y utilizarán su pasaporte indonesio como documento de identidad.
  • Certificado de Mudanza (Surat Keterangan Pindah): Si tienes derecho a la exención de impuestos (Paso 1), obtén esta carta de la embajada/consulado indonesio antes de enviar tus mercancías. Certifica oficialmente que trasladas tu residencia a Indonesia y enumera tus pertenencias. Aduanas lo requiere para conceder la exención de derechos de importación
  • Lista de embalaje / Inventario: Una detallada inventario de todos los artículos del envío, en inglés. Esta lista debe enumerar las cajas o paquetes y el contenido general de cada uno ("Caja 12, Utensilios de cocina y vajilla", "Caja 5, Ropa", "1 x Frigorífico (usado)", etc.). No indiques valores en este inventariopara los efectos personales, las aduanas prefieren una lista de empaquetado sin valor (les preocupa el contenido, no el precio, ya que la elegibilidad para la franquicia aduanera no depende del valor). 

Asegúrate de que cada artículo se incluya; los artículos que no figuren en el inventario podrían ser incautados o gravables. Numera tus cajas y relaciónalas con la lista. Conviene anotar también en la lista los números de serie de los aparatos electrónicos. Tanto tú como los funcionarios de aduanas utilizaréis este documento durante la inspección, por lo que es importante que sea exacto.

  • Conocimiento de embarque (B/L) o guía aérea (AWB): Son los documentos de envío que proporciona el transportista. Para transporte marítimose necesita el conocimiento de embarque emitido por la compañía naviera (original o telex, según proceda). Para transporte aéreose utiliza el número de guía aérea. Asegúrate de que el envío está consignado en tu nombre (que coincida con el nombre de tu pasaporte) y etiquetados como "enseres domésticos usados" o "efectos personales" en el manifiesto. 

Si utilizas un consolidador para el transporte marítimo (LCL), comprueba dos veces con el transitario que tu nombre figura claramente como destinatario; no dejes que figure un nombre de agente genérico, ya que eso podría complicar la reclamación del envío. También es posible que tengas que mostrar el aviso de llegada o documento de manifiesto que muestre cuándo aterrizó la mercancía en Indonesia (tu agencia de transportes o compañía aérea te lo proporcionarán).

  • Documentos de viaje: Algunos cargadores incluyen un copia de tu billete de avión o tarjeta de embarque a Indonesia, y el Formulario de declaración aduanera que rellenaste a tu llegada (el del equipaje acompañado). Esto ayuda a demostrar tu fecha de entrada y tu historial de viaje.
  • Detalles de la residencia en Indonesia: Una vez que tengas un domicilio local, es posible que necesites una prueba de residencia. Por ejemplo, a los jubilados se les pide una carta de domicilio local de las autoridades del barrio (carta RT/RW) y un certificado de empadronamiento policial. Aunque no son necesarios para todo el mundo, es bueno tener a mano cualquier documento de registro de residencia. Demuestra que tienes un lugar de residencia en Indonesia donde se utilizarán los bienes.
  • Carta de autorización (si utilizas un intermediario): Una carta firmada autorizando a tu agente o empresa de mudanzas a actuar en tu nombre para el despacho de aduanas. Las empresas de mudanzas reputadas te proporcionarán una plantilla. Esta carta suele adjuntar un Materai (sello de aduanas) y copias de tu pasaporte/visado.
  • Documentos justificativos adicionales: Si eres ciudadano indonesio, prepara copias de los documentos que demuestren tu estancia en el extranjero (diploma para los estudiantes, carta de referencia de la empresa para los trabajadores). Si tienes artículos de gran valor (como obras de arte caras o electrodomésticos grandes), cualquier prueba de propiedad puede ser útil en caso de que la aduana pregunte si son nuevos o para reventa. Sin embargo, generalmente los bienes personales usados no necesitan recibos de compra, sólo tienes que estar preparado para explicar que son usados y tuyos.

Importante: Los plazos de los trámites pueden ser complicados. A menudo, tu KITAS indonesio y tu permiso de trabajo sólo pueden expedirse después de Llegas y pasas los trámites de inmigración. La obtención de la tarjeta física KITAS o del documento electrónico puede tardar varias semanas. No envíes tus mercancías demasiado pronto de forma que lleguen antes de que tengas estos documentos. 

Paso 5: Embalar tus mercancías y cumplir los requisitos de importación

Una mujer joven sentada alegremente entre cajas, tirando espuma de embalaje, mostrando la etapa de embalaje de una mudanza doméstica a indonesia.

Al embalar tus enseres domésticos, debes seguir las normas aduaneras indonesias sobre artículos permitidos y prohibidosincluidos los productos alimenticios y las bebidas. Un embalaje y un cumplimiento adecuados te evitarán quebraderos de cabeza durante la inspección.

  • Empaca sólo objetos personales usados: Indonesia exige que todos los enseres domésticos importados sean de tu propiedad y los hayas utilizado durante al menos 1 año antes de la importación. Esto es para evitar que la gente introduzca a escondidas mercancía nueva. Evita empaquetar artículos nuevos en sus cajas originales; los nuevos artículos son imponibles y serán objeto de escrutinio. 

Si tienes que llevar una compra nueva, quítale el envoltorio retráctil, úsala un poco y anótala en el inventario, pero prepárate para pagar aranceles por esos artículos. Asegúrate de que todo parezca obviamente "usado" (ligero desgaste, sin múltiplos de artilugios nuevos idénticos, etc.).

  • Una regla de cada aparato: Las aduanas suelen permitir sólo una unidad de cada gran aparato o dispositivo electrónico libre de impuestos. Por ejemplo, un frigorífico, una lavadora, un televisor, un ordenador, etc., por hogar. Si traes duplicados (digamos dos frigoríficos o varios televisores), los extras pueden ser gravados o incluso rechazados por "no ser de uso personal normal". 

En "cantidad irrazonable" de cualquier artículo puede descalificar la exención de aranceles y considerarse una importación comercial. Básicamente, lleva sólo lo que utilizaría una familia normal. No lleves diez electrodomésticos iguales o una docena de aparatos electrónicos idénticos; la aduana lo detectará. Consumibles domésticos (como artículos de limpieza o alimentos) deben limitarse a pequeñas cantidades para uso personal, o mejor aún, no enviarse en absoluto para evitar complicaciones.

  • Artículos prohibidos: Absolutamente no incluyas ningún contrabando o mercancías prohibidas. Las aduanas indonesias 100% inspeccionar el envío, y si encuentran artículos prohibidos, podrías enfrentarte a graves consecuencias legales. 

Entre los objetos prohibidos se incluyen: armas de fuego, armas, municiones, explosivos, narcóticos o drogas ilegales (las penas son extremadamente duras, hasta la pena de muerte por contrabando de drogas), material pornográfico, impresos o medios de comunicación considerados políticamente sensibles o incitadores, y bebidas alcohólicas. No empaques alcohol en absoluto, ni siquiera una "pequeña barra para uso personal"; no está permitido en los envíos personales y será confiscado o causará grandes multas. 

  • Vehículos de motor (coches, motocicletas, scooters) y sus piezas son estrictamente prohibido que se importen como efectos personales. Ni siquiera pueden incluirse las piezas de recambio de coches/motos. Esencialmente, limítate sólo a los artículos domésticos y personales. Si tienes dudas sobre un artículo, consulta previamente a la empresa de mudanzas o a la aduana.
  • Artículos de madera y fumigación: Muchos envíos de enseres domésticos contienen muebles o artículos de madera. Indonesia, como muchos países, está preocupada por las plagas (como los insectos perforadores de la madera). Aunque la nueva PMK 25/2025 no prohíbe los muebles de madera (de hecho, los muebles se permiten explícitamente como efectos personales), debes asegurarte de que todos los artículos de madera están limpios y preferiblemente fumigados antes del envío. 

Pregunta a la empresa de mudanzas sobre la fumigación; a menudo, un certificado de fumigación o al menos se requiere un tratamiento térmico para las cajas de embalaje de madera. Si utilizas cajas de madera o palés para embalar, éstos debe tener la certificación NIMF-15 (sello para el control de plagas) o las aduanas/cuarentena podrían rechazarlos. 

No es mala idea hacer rociar o tratar los muebles para evitar problemas a su llegada (sobre todo si proceden de un país con plagas de la madera). También, artículos de exterior (como muebles de jardín, herramientas de madera) pueden ser un problema; asegúrate de que se limpian a fondo (sin tierra ni materia vegetal, para cumplir las normas de cuarentena).

  • Método de embalaje: Embala tus bienes de forma segura para un viaje largo. Utiliza cajas resistentes, mucho acolchado y séllalo todo bien. Si utilizas un contenedor, es probable que la empresa de mudanzas paletice o estibe cuidadosamente los muebles y las cajas. Si embalas tú mismo, recuerda que los contenedores pueden sufrir sacudidas en el mar y también pueden permanecer en condiciones portuarias húmedas y tropicales mientras esperan la autorización. 

Utiliza cubos de plástico o embalajes resistentes a la humedad para cualquier cosa que pueda enmohecerse o estropearse con el agua. Claramente etiqueta cada caja con tu nombre y un número de caja correspondiente al inventario. Es conveniente marcar el contenido en cada caja (como "Menaje de cocina" o "Ropa de cama") para facilitar la comprobación. 

No etiquetes las cajas con el nombre de otra persona o de una tienda. Todos los artículos deben parecer tuyos. Utilizar cajas reutilizadas al azar con etiquetas extranjeras podría confundir a los aduaneros; si reutilizas cajas, tacha las etiquetas antiguas. Mantén el etiquetado sencillo y en inglés o indonesio.

  • Electrónica y electrodomésticos usados: Como ya se ha dicho, puedes llevar los típicos aparatos electrónicos domésticos que hayas utilizado. Enumera cada artículo electrónico importante de tu inventario (incluye marca y modelo si es posible). Si tienes los manuales o accesorios originales, no pasa nada por empaquetarlos juntos, pero evita enviar muchos nuevo en caja electrónica. 

Los pequeños aparatos personales (teléfono, cámara, ordenador portátil) suelen estar bien en cantidades razonables (uno por miembro de la familia). La corriente eléctrica de Indonesia es de 230 V/50 Hz, así que comprueba si tus electrodomésticos funcionan. Es posible que no quieras llevar otros que no sean compatibles (esto es más bien un consejo práctico). 

Las aduanas pueden pedir ver aparatos electrónicos de gran valor para verificar que son usados. Por ejemplo, un gran televisor de pantalla plana o un ordenador de gama alta podrían llamarles la atención; podrían imponerle un valor en aduana si sospechan que es nuevo. Sin embargo, si es claramente usado y tienes derecho a la franquicia aduanera, debería pasar sin aranceles. Si superas la norma de "un aparato de cada", la aduana puede imponer derechos de importación sobre las unidades adicionales o tratarlas como importaciones normales. 

Los aranceles para los productos electrónicos pueden oscilar aproximadamente entre 5.20% (dependiendo del artículo) más 11% de IVA, por lo que puede resultar costoso. A menudo no merece la pena enviar electrodomésticos viejos y pesados (como frigoríficos u hornos viejos), a menos que sean artículos especiales. Puedes comprarlos nuevos en Indonesia con garantía. Da prioridad a los aparatos electrónicos que sean importantes para ti o caros de sustituir (tu ordenador o un aparato especializado).

  • Muebles: Puedes importar muebles usados como parte de tu mudanza doméstica. Muebles como mesas, sillas, sofás, camas, armarios y el mobiliario doméstico típico figuran explícitamente como artículos domésticos libres de impuestos según las nuevas normas. Asegúrate de que son claramente para uso personal (se aceptan los muebles de toda una casa, pero, por ejemplo, 20 sillas idénticas o 5 de la misma tabla puede parecer que estás importando para revender; evita las cantidades poco prácticas). 

Si tus muebles son de madera, como se ha indicado, asegúrate de que han sido tratados contra las plagas. Retira los cojines o tejidos que puedan estar sucios (para evitar problemas de cuarentena con tierra/insectos). Desmontar muebles grandes si es posible, para ahorrar espacio y reducir el riesgo de daños. 

Paso 6: Organizar el envío y los plazos

Un hombre descarga cajas de mudanza de la parte trasera de una furgoneta al atardecer, lo que representa la etapa final de la importación de enseres domésticos a Indonesia.

Con los documentos listos y la mercancía empaquetada, organizarás el envío propiamente dicho y planificarás el momento de su llegada a Indonesia:

  • Reserva de envío: Si utilizas una empresa de mudanzas, ellos se encargarán de reservar espacio en contenedores o flete aéreo. Si lo haces tú mismo, tendrás que ponerte en contacto con un transitario o una naviera. Para el flete marítimo, decide entre FCL (carga de contenedor completo) o LCL (carga de contenedor completo). LCL puede ser rentable para volúmenes más pequeños, pero ten en cuenta que los envíos LCL suelen tardar un poco más en la aduana porque deben desconsolidarse en un almacén. 

Puedes enviar carga aérea como equipaje no acompañado a través de compañías aéreas o de carga. Asegúrate de que el envío está consignado a tu nombre y de que el destino es tu puerto de entrada (Yakarta para la mayoría de los envíos por mar, o un aeropuerto principal si es por aire, a menos que te dirijas directamente a otro puerto indonesio).

  • Plazo, regla de los 90 días: Planifica el momento del envío para que se ajuste a la legislación indonesia. requisitos de tiempo para importaciones personales. Según la normativa, tus mercancías deben llegar no antes de 90 días antes de tu propia llegada en Indonesia, y a más tardar 90 días después de tu llegada. Básicamente, tú y tu mercancía deberíais llegar más o menos al mismo tiempo, con un margen de tres meses a cada lado. 

Si llega el envío demasiado pronto (más de 90 días antes de entrar en el país), es no se tratarán como "bienes de traslado". y podría denegársele la franquicia aduanera o incluso la entrada. Si llega demasiado tarde (más de 3 meses después de tu llegada), también corres el riesgo de perder la franquicia aduanera. En la práctica, la mayoría de la gente intenta que el envío llegue después de han llegado ellos mismos (ya que el despacho de aduanas no puede iniciarse sin la presencia del destinatario en Indonesia). 

Una buena regla general: planifica la salida de tu barco de modo que el tiempo estimado de llegada a Indonesia sea de unas 4,8 semanas después de la llegada de tu vuelo (para el flete marítimo), lo que te dará tiempo para resolver el papeleo. En el caso del flete aéreo, podrías realizar el envío una semana antes de volar, para que aterrice justo después.

  • Envíos múltiples: Se te permite un envío marítimo y otro aéreo libres de impuestos. Si divides tus mercancías en dos envíos marítimos (un contenedor ahora y otro después), ten en cuenta que el segundo envío debe llegar en los 3 meses siguientes al primero. De lo contrario, la aduana puede rechazarla como libre de impuestos. Llevan un registro de tus entradas; una vez que hayas utilizado tu exención única, las importaciones posteriores podrían ser gravadas. Así que consolida todo lo que puedas en los envíos primarios.
  • Origen del envío: Asegúrate de que realizas el envío desde mismo país en el que has estado residiendo en el extranjero. Las normas estipulan que los bienes deben proceder de tu lugar de domicilio en el extranjero. El envío desde un tercer país (donde no has vivido) podría plantear dudas; por ejemplo, evita comprar mercancías en un país sólo para enviarlas desde allí, a menos que también sea tu residencia. Las aduanas pueden solicitar el certificado de exportación o documentos de salida desde el origen como prueba.
  • Tránsito y seguro: Tu envío tardará en llegar (por mar puede tardar varias semanas). Compra marina seguro para tus mercancías, cubriendo todo el trayecto de puerta a puerta si es posible. El valor del seguro no afecta a las aduanas (ya que no estás vendiendo la mercancía), pero te protege en caso de pérdida o daños. Mantente en contacto con tu agente de transporte para que te informe del calendario de llegada.
  • Coordinación de la llegada: Cuando la mercancía se acerque a Indonesia, prepárate para el proceso de despacho. Si utilizas un intermediario, infórmale de la hora prevista de llegada para que pueda estar preparado. Necesitarán copias de tus documentos por adelantado para preparar la declaración de importación. 

Si lo gestionas tú mismo, averigua dónde está el puerto o aeropuerto aduana y su horario de trabajo. En el caso de un puerto marítimo, normalmente tratarás con el Oficina de Aduanas e Impuestos Especiales (Kantor Bea Cukai) y posiblemente un Estación de carga de contenedores (almacén) si es LCL. En un aeropuerto, irás a la zona de aduanas de la terminal de carga.

También, asegúrate de que estás físicamente en Indonesia cuando llegue el envío. Es probable que en la aduana comprueben tu pasaporte original (con el sello de entrada); no puedes despachar mercancías si no estás presente en el país. Si planeas un viaje fuera de Indonesia cerca de la hora de llegada, asigna a una persona o agente de confianza y dale un poder notarial, pero aun así, pueden surgir problemas si el titular no está en el país.

Paso 7: Proceso de despacho de aduanas en Indonesia

Un funcionario de aduanas indonesio inspeccionando una caja durante el despacho de importaciones domésticas con dos importadores extranjeros observando.

Este es el paso más crítico: conseguir que tus mercancías pasen por la aduana indonesia. Lo dividiremos en dos escenarios: con un intermediario y sin intermediarioya que las tareas que debes realizar son diferentes.

Si utilizas un Agente/Agente de Aduanas:

  1. Entrega de documentos: Tu agente te pedirá todos los documentos originales: pasaporte, KITAS, permiso de trabajo, el certificado de traslado de la embajada, etc. Hará fotocopias y preparará los formularios de aduanas. Normalmente, se quedarán con tu pasaporte durante el proceso de despacho (no te preocupes, es normal. Te lo devolverán una vez realizado el despacho, a menudo el mismo día o en un par de días tras la inspección). 

Asegúrate de que les has dado la Conocimiento de embarque original (o confirmación de liberación exprés) o Guía Aérea y firmado todos los formularios necesarios. Sin todos los documentos necesarios en regla, el envío no se pueden despachar e incurrirán en gastos de almacenamiento mientras esperas.

  1. Declaración de aduanas (PIB/PIBK): El agente presentará la declaración de importación electrónicamente a través del sistema aduanero (a menudo denominado PIB, Pemberitahuan Impor Barang). Para los efectos personales, puede ser necesario un código o formulario especial (con las antiguas normas, se denominaba BC 3,3 o BC 2,5 para bienes personales). 

La declaración enumerará todos tus artículos por categoría general con los correspondientes Códigos SA e indicar que solicitas la exención de derechos en virtud del reglamento de reubicación. Tu agente está familiarizado con este proceso y se comunicará con los funcionarios de aduanas que revisen la presentación.

  1. Revisión aduanera: La aduana revisará la documentación. Verifican tu elegibilidad (comprobando tus permisos, la carta de la embajada, cuánto tiempo estuviste en el extranjero, etc.) También comprueban el inventario con las listas de prohibiciones/restricciones. Recuerda, ciertos artículos nunca pueden estar libres de impuestos (se retirarán los vehículos, el alcohol, etc. si se intenta; esperemos que no hayas empaquetado nada). Si todo está en orden, te asignarán un horario de inspección.
  2. Inspección física: Las aduanas indonesias realizan un 100% inspección física de los envíos de artículos domésticos. Esto significa que los agentes (a veces con perros rastreadores, como se muestra en la imagen) abrirán el contenedor o los palés de carga y revisarán las cajas. 

Normalmente, la inspección se realiza en la zona de inspección aduanera del puerto. Si tienes un contenedor completo (FCL), el contenedor puede trasladarse a un almacén de inspección; puede que tú o tu agente tengáis que estar presentes para abrir las cajas y ayudar. En muchos casos, el personal de la empresa de mudanzas estará allí para encargarse de desembalar y volver a embalar para la aduana. 

Espera que abran muchas cajas (si no todos) y comparar el contenido con tu lista de inventario. Pueden cuestionar cualquier artículo inusual. Normalmente, para un envío bien documentado, esto es rutinario; sólo quieren asegurarse de que no hay mercancías nuevas no declaradas ni contrabando.

Ten cuidado: Si las aduanas encuentran artículos no declarados o prohibidos (como un arma de fuego escondida o un alijo de aparatos electrónicos nuevos), pueden confiscarlos y aplicar sanciones. En caso de infracciones menores (como un artículo nuevo que olvidaste declarar), pueden simplemente imponerle derechos de aduana. Las infracciones graves pueden dar lugar a envío retenido o confiscadoy multas o algo peor. Así que la transparencia es clave.

  1. Evaluación del deber: Si usted es con franquicia y todos los artículos entran en las categorías permitidas, no se te cobrarán derechos ni impuestos. El funcionario de aduanas concederá exención de derechos de importación para tu envío. Sin embargo, si encuentran algún imponible artículos, por ejemplo, un electrodoméstico nuevo todavía en su caja, o cantidades más allá del uso personal, calcularán los derechos de importación y el IVA 11% sobre ellos. El tipo impositivo depende del código SA del artículo. 

Por ejemplo, los productos electrónicos pueden tener unos derechos de 10%; los muebles, de 0,5%; pero como regla general, las aduanas suelen aplicar una tarifa plana (a veces 7,5% para envíos personales mixtos) más el IVA si se trata como una importación normal. Tu agente suele negociar o aclarar esto con los funcionarios de aduanas. 

Si usted es sin derecho a exención (escenario de jubilados u otros), entonces todo el envío se trata como una importación normal: las aduanas tasarán el valor de todos los artículos e impondrán los derechos/IVA correspondientes. Pueden consultar una base de datos de valoración de bienes usados o solicitar una valoración. (Puedes estimar y declarar un valor total razonable para los artículos usados en estos casos, pero sé honesto para evitar disputas).

  1. Pago de derechos/impuestos (si los hubiera): Si hay que pagar aranceles, tu intermediario te informará del importe. A menudo, transferirás o entregarás el dinero, y el intermediario pagará los aranceles en tu nombre (a través de un sistema bancario designado). Asegúrate de obtener recibos o pruebas de cualquier pago oficial. Si no tuvieras aranceles, este paso se omitiría.
  2. Orden de liberación: Una vez superada la inspección y pagadas las tasas, la aduana emitirá un documento de desbloqueo o sellar la autorización. En ese momento, tu intermediario puede tomar posesión de la mercancía. En el caso del transporte marítimo, si se trata de un contenedor lleno, se encargarán de transportarlo desde el puerto hasta tu residencia (normalmente, dispones de un breve plazo para devolver el contenedor vacío para evitar cargos adicionales). Si es LCL, recogerán la mercancía en el almacén. Si se trata de flete aéreo, el agente recogerá la mercancía del almacén de carga de la compañía aérea tras mostrar la autorización. El agente coordinará la entrega por camión, etc.
  3. Recibir tus mercancías: La empresa de mudanzas entregará la mercancía en tu casa. También pueden prestar servicios de desembalaje. Tú (y el equipo del agente) debéis comprobar el inventario para aseguraros de que han llegado todas las cajas. Es una buena idea estar presente cuando la aduana rompa el precinto durante la inspección, y desde luego cuando la mercancía llegue a tu puerta, para anotar cualquier artículo que falte o esté dañado para las reclamaciones al seguro. Cuando todo haya terminado, te devolverán los documentos originales (pasaporte, permisos). Conserva también una copia del documento de despacho de aduanas, ya que puede ser útil para futuras consultas (sobre todo si piensas reexportar algo más adelante).

Si despachas aduanas sin agente:

Si decides seguir el camino del bricolaje, los pasos generales son similares, pero tú personalmente debes hacer el trabajo preliminar:

  1. Recoge los documentos de llegada: Cuando llegue tu barco o vuelo, recibirás un Aviso de llegada de la agencia de transportes o de la compañía aérea. Para el transporte marítimo, normalmente debes ir a la oficina de la compañía naviera (o a su agente en el puerto) con tu Conocimiento de Embarque para obtener un Orden de entrega (OD). Esta DO (después de pagar las tasas portuarias locales) te permite sacar el contenedor o la mercancía LCL del puerto una vez despachada en aduana. Para la carga aérea, la AWB y el aviso de llegada te permitirán ir a la sección de carga de la compañía aérea para iniciar el despacho. Consíguelos primero.
  2. Rellena la Declaración de Importación: Dirígete al Aduana en el puerto o aeropuerto. Infórmales de que tienes efectos personales (barang pindahan) para importar. Según la nueva normativa, puede haber un mostrador o funcionario específico para las mudanzas personales. Tendrás que rellenar la declaración aduanera de importación. 

Si está disponible, pide el formulario de declaración de efectos personales (en algunos lugares es un formulario simplificado para enseres domésticos usados). Si no, puede que tengas que rellenar el formulario PIB estándar. Facilita todos los datos: tus datos personales, número de pasaporte, número de KITAS, etc., y adjunta tu inventario. Enséñales tu certificado de mudanza de la embajada y cualquier carta que demuestren que tienes derecho a la franquicia aduanera. Así se asegurarán de que aplican la normativa correcta (PMK 25/2025) para eximirte de impuestos. 

  1. Inspección: Tú (o alguien que te represente) debes estar presente en el lugar de la inspección. Si tus mercancías están en un contenedor, el puerto colocará el contenedor en la zona de inspección. Es probable que tengas que contratar mano de obra portuaria para ayudar a abrirlo y desembalar las cajas para la inspección (a menudo, hay servicios de mano de obra portuaria disponibles. Infórmate sobre el proceso, ya que a veces adquieres una "tarjeta de interesado" o pagas una cuota para que los trabajadores tengan acceso). 

Para los envíos LCL o aéreos, tus mercancías estarán en un almacén; te acompañarán hasta ellas para inspeccionarlas. Facilita al funcionario de aduanas tu inventario y luego abre las cajas como se te indique. Inspeccionarán como se ha descrito anteriormente. Responde con sinceridad a cualquier pregunta. Si el idioma supone una barrera, es útil contar con un intérprete. Cuando estén satisfechos, contarán los artículos sujetos a derechos de aduana.

  1. Pago de derechos: Si debes derechos o impuestos, el funcionario de aduanas emitirá una liquidación (una nota de facturación). Llévala al mostrador de pago o a la ventanilla bancaria designada (normalmente dentro de las instalaciones aduaneras). Paga la cantidad adeudada en rupias. Conserva el recibo.
  2. Autorización final: Una vez finalizada la inspección y pagados los derechos, la aduana sellará o expedirá un Carta de liberación (Surat Pengeluaran Barang) o documento similar. Éste es tu billete de oro para recuperar la mercancía. Si te coordinas con el puerto para sacar el contenedor, entregarás a la autoridad portuaria la liberación aduanera,e y permitirán que el contenedor salga de la terminal. Para un envío LCL/aéreo, muestra la liberación al almacén para recoger tus paquetes.
  3. Transporte y entrega: Ahora tienes que llevar tus objetos a casa. Por una contenedor llenoTendrás que contratar un servicio de transporte si aún no lo has hecho. A menudo, incluso los importadores que trabajan por su cuenta contratan a una empresa de transporte en esta fase para que recoja el contenedor en el puerto y lo entregue en tu domicilio (asegúrate de que se encargan de la devolución del contenedor vacío dentro del plazo gratuito, que suele ser de unos días, para evitar cargos adicionales). Para LCL o aéreo, si son sólo unas pocas cajas, puedes alquilar una furgoneta o camioneta para transportarlas. Inspecciona tu mercancía y firma la entrega desde el almacén o el puerto.
  4. Después de la autorización: Conserva tu archivo de documentación, incluida la declaración de importación, la lista de empaquetado con el sello de aduanas, los recibos de pago de derechos, etc. Esto prueba que tus mercancías se importaron legalmente. Si más adelante un funcionario te hace alguna pregunta, tienes los documentos. Además, tener la lista es útil para el seguro del hogar o si finalmente sales de Indonesia y quieres exportar los artículos de vuelta.

Errores comunes y trampas a evitar

Importar enseres domésticos a Indonesia implica muchos pasos. Evita estos errores comunes para ahorrar tiempo, dinero y estrés:

  • Incumplimiento del plazo de 90 días: El momento oportuno lo es todo. No envíes ni demasiado pronto ni demasiado tarde. Si tus mercancías llegan más allá del límite de 90 días posteriores a la llegada (o antes de que llegues), te arriesgas a perder los privilegios de franquicia aduanera e incluso a que rechacen el envío. 
  • No tener preparada la documentación adecuada: Un problema muy frecuente es que los envíos lleguen con la documentación del propietario incompleta. Por tanto, no envíes hasta que tengas (o estés a punto de tener) todos los permisos necesarios. Si no puedes evitarlo, prepárate para pagar los derechos de importación como alternativa o negocia una prórroga con la aduana (no está garantizado). Otro error de documentación es no obtener el carta de traslado de embajadaSin ella, es posible que la aduana no reconozca tu condición de libre de impuestos. Muchas personas simplemente no son conscientes de este requisito; asegúrate de obtener esa carta.
  • Incluidos los elementos prohibidos o sensibles: No hace falta decirlo, pero haz un último barrido para asegurarte de que no hay artículos prohibidos en tu envío. Incluso una réplica decorativa de un arma de fuego o una botella de licor olvidada pueden provocar grandes retrasos y multas. Las aduanas indonesias escanean y a menudo utilizan perros en busca de drogas/explosivos. Te pillarán si intentas ocultar contrabando. Las sanciones son severas por cosas como drogas o armas de fuego no declaradas. No merece la pena. 
  • Empaquetar demasiadas "cosas": Algunas personas cometen el error de enviar toda su casa sin filtrar, y acaban con un enorme volumen de artículos que suponen grandes gastos de envío y manipulación, sólo para descubrir que la mitad de ellos no se necesitan en Indonesia. Recuerda que muchos los artículos de uso cotidiano pueden comprarse localmente a precios razonables (especialmente menaje de cocina, mobiliario básico, ropa de cama, etc.). 
  • Subestimar los costes de importación y las tasas portuarias: Aunque tengas derecho a la importación libre de impuestos, eso no significa que la importación esté exenta de costes. Tendrás que hacer frente a varios gastos portuarios, gastos de tramitación y, posiblemente, gastos de agente. Por ejemplo, los puertos cobran almacenamiento y sobrestadía si tu despacho de aduanas lleva tiempo. Hay gastos de descarga del contenedor, transporte por camión, manipulación en almacén, documentación, etc. Si utilizas una empresa de mudanzas, puede que estén incluidos en el presupuesto, pero si lo haces tú mismo, prepárate para pagarlos aparte. 

Ten siempre un margen financiero para gastos imprevistos (una buena regla es presupuestar unos cientos de dólares más). Un error común es no presupuestar los IVA importación, aunque los artículos de mudanzas personales están exentos de impuestos, si no tienes derecho a la facilidad o si tienes algunos artículos nuevos, podrías recibir una factura de 11% IVA sobre el valor estimado. Esto puede ser considerable si envías mucho.

  • Falta de comunicación y seguimiento: Una vez que tus bienes estén en camino, mantente en contacto con tu agente de transportes o con la empresa de mudanzas. A veces, los problemas de papeleo pueden resolverse con antelación. Por ejemplo, si la aduana indonesia tiene alguna duda sobre tus documentos, resolverla rápidamente (enviando una carta adicional, etc.) puede evitar retrasos. 

Consigue siempre información de seguimiento y conoce el número de tu contenedor o AWB. Si lo haces tú mismo, comprueba regularmente el estado del envío y sé proactivo No des por sentado que las cosas se moverán automáticamente; llama al puerto o a la aerolínea de carga para verificar si tu envío está listo para el despacho.

  • Declarar erróneamente u ocultar objetos: Haz no intentar mentir en tu inventario u ocultar artículos en tu envío. Los inspectores de aduanas tienen experiencia, si encuentran mercancías no declaradas (como una PlayStation nueva o un dron no declarado), no sólo incurren en aranceles, sino que también generan desconfianza, lo que les lleva a examinarlo todo más de cerca (retrasando el despacho). En el peor de los casos, pueden confiscar el artículo y multarte. Es mejor declarar los artículos y pagar un poco de impuestos que arriesgarse a que te los confisquen. 
  • No estar presente o accesible: Asegúrate de que tú (o tu representante autorizado) disponible durante el periodo de liquidación. Si la aduana requiere tu presencia o una entrevista, y te vas de vacaciones, tu envío se quedará parado. Además, si cambias de teléfono o de correo electrónico, informa a tu agente. Muchos retrasos se producen simplemente porque un agente o la aduana no han podido ponerse en contacto con el propietario para hacerle una pregunta o confirmar la entrega.
  • Ignorar las últimas normativas: Las normas aduaneras pueden cambiar. Hemos utilizado el última normativa a partir de 2025 en esta guía. Aun así, conviene volver a comprobar si ha habido nuevas circulares o actualizaciones de Bea Cukai (Aduanas) justo antes de tu mudanza. 

Por ejemplo, las leyes fiscales o los umbrales podrían ajustarse. Mantente al día a través de fuentes oficiales, Visa-Indonesia News, o pregunta a quien te traslade. A partir de mediados de 2025, el PMK 25/2025 es la norma reguladora que aclara el proceso y pretende mejorar los servicios. Conocerla, como haces ahora, te ayudará a hablar el mismo idioma que los funcionarios de aduanas si surge algún problema.

Si evitas estos escollos, aumentarás enormemente las posibilidades de que la importación se realice sin contratiempos. Muchas personas introducen con éxito sus artículos domésticos usados cada año; con una planificación adecuada, tú también puedes hacerlo.

¿Listo para solicitar o ampliar tu visado?

Deja que nuestros especialistas en visados se ocupen de tu solicitud.