¿Listo para cambiar el cubículo de la oficina por cafés junto a la playa y arrozales? Bali se ha convertido en el santo grial de los nómadas digitales, por lo que es uno de los destinos más populares para los trabajadores a distancia, y con razón. Pero convertirse en un nómada de éxito no consiste solo en reservar un vuelo y esperar lo mejor.

Esta guía desglosa todo lo que necesitas saber para hacer realidad tu sueño de nómada en Bali. Bali es un excelente ejemplo del estilo de vida nómada digital, ya que ofrece condiciones de vida únicas, espacios de coworking dinámicos y una comunidad de apoyo para los trabajadores remotos. Hablamos de plazos reales, costes reales y el tipo de cosas prácticas que te evitarán errores de novato.

Cada año son más las personas que se desplazan a Bali para trabajar a distancia y vivir aventuras, por lo que conocer lo esencial es más importante que nunca.

¿Qué hace que Bali sea popular entre los nómadas digitales?

¿Qué hace que Bali sea un imán para los nómadas digitales y los trabajadores remotos? Para empezar, las hermosas playas de la isla, sus exuberantes terrazas de arroz y su vibrante cultura crean un telón de fondo difícil de superar. Pero no se trata sólo del paisaje; el coste de la vida en Bali es sorprendentemente asequible, especialmente en comparación con otros destinos populares para los nómadas digitales.

Bali está repleta de espacios de coworking y cafeterías, desde el centro de la ciudad hasta la costa, todos ellos diseñados para ayudarle a mantenerse productivo e inspirado. La comunidad local es muy acogedora, y te resultará fácil relacionarte tanto con los lugareños como con los expatriados. El inglés está muy extendido, así que moverse y hacer amigos es muy fácil.

Tanto si quiere trabajar desde un bullicioso espacio de coworking, una tranquila cafetería o su propia villa, Bali tiene opciones para todos los estilos y presupuestos. La infraestructura de la isla está bien desarrollada para el trabajo a distancia, y encontrarás todo lo que necesitas para que vivir y trabajar aquí sea cómodo y agradable. En pocas palabras, Bali ofrece la mezcla perfecta de trabajo, ocio y comunidad, lo que la convierte en el lugar favorito de los nómadas digitales de todo el mundo.

Sus primeros 30 días: El libro de jugadas decisivo

Bali coworking café nómada digital trabajo a distancia portátil

Piensa en tu primer mes como en un campamento de entrenamiento para nómadas digitales. Si haces las cosas bien, tendrás meses de navegación tranquila. Si te equivocas, pasarás demasiado tiempo lidiando con problemas administrativos en lugar de vivir tu mejor vida.

Salud y dinero

Revisa tu presupuesto y asegúrate de que tienes suficiente para cubrir al menos dos meses de gastos de manutención. También es importante abrir una cuenta bancaria local para recibir pagos y gestionar tus gastos en Indonesia. Muchos nómadas digitales cobran a través de cuentas en el extranjero, así que asegúrate de que entiendes cómo funcionan los pagos internacionales y cómo acceder a tus fondos localmente. Tómate tu tiempo para investigar el marco legal en torno al trabajo remoto y los ingresos en Indonesia, ya que las regulaciones pueden afectar a cómo se te permite trabajar y cobrar.

Semana 1 (Días 1-7): Conéctate y legalízate

En primer lugar, tienes que ser legalmente un trabajador a distancia en Indonesia. El único visado legal el trabajo a distancia es el Visado para nómadas digitales o trabajadores a distancia (E33G)diseñado específicamente para personas que trabajan a distancia para empresas o clientes fuera de Indonesia.

No te arriesgues con un visado de turista ni con ningún otro tipo de visado. El gobierno indonesio está tomando medidas enérgicas contra los "falsos turistas" que en realidad trabajan a distancia.

El visado para nómadas digitales es válido hasta un año y te da privilegios de entrada múltiple, lo que significa que puedes salir y volver a Indonesia libremente durante ese tiempo. También abre puertas que los visados de turista no pueden abrir: podrás abrir una cuenta bancaria local, obtener un carné de conducir indonesio y alquilar una propiedad legalmente. 

Otra cosa en la que hay que trabajar es en las tarjetas sim. Es esencial para los nómadas digitales de Bali, ya que proporcionan un acceso fiable a Internet para trabajar a distancia, navegar y mantenerse conectado mientras se desplaza. 

Pero la cosa es así: antes de poder utilizar tu tarjeta SIM, tienes que registra el número IMEI de tu teléfono. Si no lo haces, tu acceso a datos móviles se bloqueará automáticamente en 90 días. 

El IMEI es el número de identificación exclusivo de tu teléfono, e Indonesia exige que lo registres en la aduana si piensas usarlo más de unos meses. Tienes 60 días desde tu llegada para registrarlo en Bea Cukai (la oficina de aduanas de Indonesia), pero solo si no lo hiciste en el aeropuerto al aterrizar.

Consejo profesional: Completa este registro de inmediato. Cuesta alrededor de $10-15, y si te lo saltas bloquearás tu teléfono de las redes indonesias, lo que no es exactamente la onda nómada digital que buscas.

Semana 2 (Días 8-14): Pon a prueba tu vida laboral

Es hora de probar los espacios de coworking

No te comprometas a hacerte socio mensual en ningún sitio todavía. En su lugar, compra pases diarios en 3-4 espacios de coworking diferentes. Los espacios de coworking en Bali están diseñados para satisfacer las necesidades del trabajador remoto moderno, ofreciendo servicios modernos, participación comunitaria y oportunidades para establecer contactos. Como trabajador a distancia, encontrar el espacio de trabajo adecuado es crucial para la productividad. Buscas wifi fiable, cabinas telefónicas silenciosas para las llamadas y un ambiente que se adapte a tu forma de trabajar.

Resuelve la situación de tu scooter

En Bali, una scooter no sólo es práctica, sino esencial. Necesitará obtener una licencia local (denominada SIM C) y aprender las normas básicas de seguridad. No se trata sólo de evitar multas (aunque las hay). Se trata de no convertirse en una estadística.

Haz un cursillo rápido de seguridad si no has conducido nunca. Créeme, el tráfico de Bali es una bestia.

Semana 3 (Días 15-21): Bloquee su situación vital

Haga sus deberes en materia de vivienda

Aquí es donde muchos nómadas meten la pata. Se enamoran de la primera casa Instagrammable que ven y firman un contrato de arrendamiento sin comprobar los aspectos básicos.

Esta es su lista de comprobación de diligencia debida:

  • Pruebe la velocidad de Internet a diferentes horas del día (no sólo una vez)
  • Pregunte por los niveles de ruido y las ceremonias locales (algunas pueden ser ruidosas y durar toda la noche).
  • Comprender las cuotas de los banjar, que son contribuciones de la comunidad local, normalmente $5-20 al mes.
  • Consiga una solución de internet de reserva (hotspot móvil o proveedor secundario)

Los espacios de convivencia también son una opción popular para los nómadas digitales en Canggu, ya que ofrecen comunidad y comodidad junto con opciones de alojamiento flexibles.

Normas de arrendamiento que hay que conocer: La mayoría de los sitios piden 1-2 meses por adelantado, y es normal regatear para estancias superiores a 3 meses.

Semana 4 (Días 22-30): Cubre tus bases

Salud y dinero

Contrata un seguro médico básico y localiza la clínica internacional más cercana. Además, es un buen momento para revisar los gastos del primer mes y ajustar el presupuesto en función de la realidad, no de las expectativas de Instagram.

Configure sus recordatorios de prórroga de visado

Pon alertas en tu teléfono para renovar el visado. Saltarse estos plazos puede convertirse rápidamente en un costoso quebradero de cabeza.

Dónde vivir: Elige tu personalidad en Bali

Pared de templo de piedra en bali con tallas musgosas, plantas tropicales y un camino tranquilo, entorno de isla serena para nómadas digitales.

Bali no es sólo un lugar; es como cinco países diferentes en una sola isla. El barrio que elijas marcará o romperá tu experiencia nómada. Aquí te contamos lo que hay que saber sobre cada zona:

UbicaciónVibeAlquiler mensual (USD)Desplazamientos/TransporteOpciones de coworkingVelocidad típica de Internet
Canggu/BerawaCentro de contactos, cafés en la playa, gente joven. En los últimos años, Canggu se ha convertido en un gran lugar para establecer contactos y socializar, con un aumento de la popularidad entre los nómadas digitales.$300-800Scooter imprescindible, atascos10+ plazas, muy social25-50 Mbps
UbudModo concentración, vibraciones selváticas, bienestar. Ubud es el lugar perfecto para concentrarse y relajarse.$250-600Se necesita scooter, carreteras sinuosas5+ plazas, más tranquilo20-40 Mbps
UluwatuCultura del surf, más tranquilo, vistas a los acantilados$400-900Scooter imprescindible, aislado3-4 espacios, ambiente relajado15-35 Mbps
SanurFamiliar, local, tranquilo. Sanur es el lugar perfecto para relajarse y llevar un ritmo más lento.$300-700Paseos en scooter fáciles, menos tráfico2-3 espacios, profesional20-45 Mbps
SeminyakTiendas y restaurantes de lujo$500-1200Zonas peatonales, con mucho tráfico4-5 espacios, orientados a las empresas30-60 Mbps

La activa comunidad de expatriados de Bali, sobre todo en regiones como Canggu, ayuda a los recién llegados a conectar e instalarse a través de eventos sociales y grupos de Facebook.

Coste real de la vida: Tres niveles presupuestarios

Hablemos de números. Aquí tienes tres presupuestos realistas que cubren todo lo que realmente necesitas:

Si va a vivir en Bali, sobre todo si es estadounidense, no olvide tener en cuenta los gastos internacionales y las posibles obligaciones fiscales en su planificación financiera.

Presupuesto Lean: $800-1000/mes

  • Alquiler: Villa compartida o estudio sencillo ($250-350)
  • Scooter: Alquiler ($30-50) + combustible ($20)
  • Comida: Warungs locales y cocina ($100-150)
  • Coworking: Pases de un día o abono básico ($50-80)
  • Datos móviles: Plan ilimitado ($10-15)
  • Sanidad: Seguro básico + buffer clínico ($30-50)
  • Varios: Transporte, ocio ($150-200)

Presupuesto cómodo: $1200-1600/mes

  • Alquiler: Estudio privado o 1BR con piscina ($400-600)
  • Scooter: Alquiler + combustible ($60)
  • Comida: Mezcla de comida local y occidental ($200-300)
  • Coworking: Afiliación Premium ($100-150)
  • Datos móviles: Ilimitado + copia de seguridad ($25)
  • Sanidad: Buen seguro + clínicas privadas ($50-80)
  • Varios: Actividades, viajes, restaurantes ($300-400)

Presupuesto de actualización: $2000-3000/mes

  • Alquiler: 2-3BR villa con personal/amenidades ($800-1400)
  • Transporte: Scooter + coche/conductor ocasional ($120-200)
  • Comida: Restaurantes, mercados ecológicos, variedad ($400-600)
  • Coworking: Afiliaciones múltiples o despacho privado ($200-300)
  • Internet: Primario + varias copias de seguridad ($50-80)
  • Sanidad: Seguro Premium + revisiones periódicas ($100-150)
  • Varios: Viajes, actividades, compras ($600-800)

Comprobación de la realidad: Los precios pueden oscilar entre 30 y 50% en función de la temporada, la ubicación y lo bien que se negocie. Estas cifras se basan en datos de 2024-2025 de comunidades nómadas y fuentes locales.

Organización del trabajo que realmente importa

Flatlay de escritorio minimalista con portátil, taza de café, airpods, lápices y planta, espacio de trabajo nómada digital limpio en bali.

No estás de vacaciones, estás trabajando desde el paraíso. Eso significa que tu configuración debe ser a prueba de balas. Conectar con otros nómadas digitales en espacios de trabajo compartidos también puede mejorar tu experiencia y aumentar la productividad.

Espacios de coworking: Su lista

No todos los espacios de coworking son iguales. Esto es lo que hay que tener en cuenta:

Imprescindible:

  • Salas tranquilas o cabinas telefónicas (para videollamadas)
  • Generadores de reserva (se producen cortes de electricidad)
  • Acceso 24 horas al día, 7 días a la semana, o al menos disponibilidad de más de 12 horas
  • Café decente (lo necesitarás)
  • Aire acondicionado que funciona

Opciones mejor valoradas por zonas:

  • Canggu: Outpost, BWork, Tribal Bali
  • Ubud: Outpost Ubud
  • Seminyak: KOYA, El Taller
  • Sanur: Hubud Sanur

Nota: Muchos espacios de coworking exigen una prueba de visado de visita o pasaporte válidos para acceder como miembro o con un pase diario.

Internet en casa: Su salvavidas

Aquí es donde muchos nómadas se queman. Internet en Indonesia puede ser genial o terrible, a veces el mismo día. Esta es tu estrategia de protección:

Antes de firmar cualquier contrato de alquiler, exija:

  • Capturas de pantalla del panel de administración del router mostrando las velocidades actuales
  • Resultados recientes de pruebas de velocidad (pida pruebas de la última semana)
  • Información sobre el proveedor de Internet y el tipo de plan
  • Opciones de copia de seguridad si falla la conexión principal

Proveedores fiables que hay que buscar:

  • Indihome Fiber (propiedad del gobierno, estable)
  • Biznet (rápido pero no en todas partes)
  • First Media (bueno para zonas urbanas)

Tu plan de respaldo: Contrata un plan de datos ilimitados en Telkomsel o XL. Funcionan como hotspots decentes cuando se corta tu conexión principal.

Consejos de productividad para nómadas de Bali

Para ser productivo en el paraíso hace falta algo más que buenas intenciones. Para los nómadas digitales de Bali, el entorno adecuado lo es todo. Empieza por encontrar un espacio de coworking que se adapte a tu estilo de trabajo, muchos espacios de coworking en Bali ofrecen una velocidad de Internet rápida, zonas tranquilas e incluso asientos al aire libre para que puedas tomar el sol mientras trabajas.

Establecer una rutina diaria es otro factor decisivo. Combina actividades como el yoga, el surf o un paseo matutino para mantener la energía alta y la mente despejada. No subestimes el poder de la comunidad. Únete a grupos de Facebook para nómadas digitales en Bali o asiste a reuniones locales para conectar con otros trabajadores remotos, intercambiar consejos y mantenerte motivado.

Aprovecha las aplicaciones de gestión del tiempo para controlar tus tareas y establece límites claros entre el trabajo y el ocio. Con tantos espacios de coworking y lugares inspiradores entre los que elegir, te resultará más fácil mantener la concentración y aprovechar al máximo tu vida de nómada digital en Bali.

Cómo desplazarse, seguridad y etiqueta local

Hombre conduciendo una moto con soporte para tablas de surf en el tráfico al estilo canggu, transporte habitual en bali para nómadas y surfistas.

Scooter Life: tu nueva realidad

Legalizarse: Necesitas un permiso SIM C para circular legalmente. Se tarda aproximadamente un día y cuesta alrededor de $15-20. En algunos sitios te lo alquilan sin él, pero los controles policiales son reales y las multas empiezan a partir de $30.

Conceptos básicos de seguridad que importan:

  • Lleva siempre casco (es la ley y puede salvarte la vida)
  • Evite circular por la noche, especialmente después de las 22.00 horas
  • Aprenda las señales de mano y las normas de circulación locales
  • No conduzcas nunca con lluvia fuerte, las carreteras de Bali se vuelven resbaladizas rápidamente.

Cuándo contratar a un conductor: Largas distancias, viajes al aeropuerto, llevar muchas cosas o cuando has bebido. Apps como Gojek y Grab funcionan bien para esto.

Aspectos culturales básicos: No seas ese turista

Respete las ceremonias locales: Las ceremonias hindúes balinesas se celebran con regularidad y pueden implicar el cierre de calles, música a todo volumen y procesiones. No se queje, son actos sagrados que se celebran desde hace siglos.

Cuotas de la comunidad banjar: La mayoría de los barrios tienen una asociación comunitaria local (banjar) que recauda pequeñas cuotas mensuales para proyectos y ceremonias locales. Págales con alegría, suelen ser $5-20 y te ayudan a mantener buenas relaciones con los lugareños.

Etiqueta de residuos y ruido:

  • No quemes basura (es ilegal y genera humo tóxico)
  • Bajar la música y las voces después de las 21.00 horas
  • Aprenda los saludos básicos en indonesio; los lugareños aprecian el esfuerzo

Modales en el espacio de coworking:

  • Reservar cabinas telefónicas para llamadas de más de 5 minutos
  • No comas alimentos malolientes en espacios compartidos
  • Limpia lo que ensucies en la cocina
  • Respetar las zonas tranquilas y los horarios de trabajo

Mantenerse sano

Vivir en Bali como nómada digital es un sueño, pero mantener tu salud en primer plano es importante. Asegúrate de tener un seguro médico sólido que te cubra en caso de emergencias, cuidados rutinarios e incluso actividades de aventura como el submarinismo. Muchos espacios de coworking en Bali están equipados con gimnasios o estudios de yoga, por lo que es fácil mantenerse activo sin salir de su espacio de trabajo.

Bali es un paraíso para los amantes de la comida sana, con multitud de restaurantes que ofrecen opciones veganas, vegetarianas y sin gluten. Aproveche la belleza natural de la isla saliendo al aire libre, haciendo senderismo, surf o simplemente explorando, lo que puede hacer maravillas por su bienestar físico y mental.

Manténgase hidratado, coma bien y escuche a su cuerpo. Si alguna vez caes enfermo, Bali cuenta con clínicas y hospitales de confianza, pero tener un seguro médico te dará tranquilidad. Si das prioridad a tu salud, podrás disfrutar plenamente de la vida en Bali como nómada digital y mantener tu productividad y tu sentido de la aventura al máximo.

Hagamos que funcione con Visa-Indonesia

Tramitar los visados puede ser un quebradero de cabeza, pero no tiene por qué serlo. En visa-indonesia.comYa hemos ayudado a Más de 40.000 personas al igual que obtienes su visado indonesio con mínimo esfuerzo y cero conjeturas.

De su aplicación hasta los recordatorios de prórroganos encargamos de todo, de la A a la Z, para que pueda dedicar menos tiempo a preocuparse del papeleo y más a disfrutar de Bali.

👉 Consigue ya tu visado de nómada digital y deja que nosotros nos ocupemos del resto.

¿Listo para solicitar o ampliar tu visado?

Deja que nuestros especialistas en visados se ocupen de tu solicitud.